
Facilitar que personas desempleadas que quieren acceder a acciones formativas de certificados de profesionalidad de nivel 2 y 3, pero carecen de los requisitos académicos para ello, puedan hacerlo superando unas pruebas de competencias clave: es el objetivo de la convocatoria abierta por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo sobre la cual ha informado hoy el delegado territorial, Amós García Hueso, quien ha remarcado “el valor y experiencia acumulados que tienen los desempleados de la provincia de Almería” y “la mejora de sus oportunidades laborales definiendo un perfil profesional que acredite su capacitación a través de certificados de profesionalidad de mayor nivel”.
Amós García ha explicado que tener un certificado de profesionalidad “es un valor añadido en el curriculum, ya que se trata de una titulación oficial válida en todo el territorio nacional que prueba que se poseen las competencias y habilidades asociadas a una ocupación, lo cual constituye un aval a la hora de acceder al mercado laboral”. Asimismo, ha destacado que los certificados de profesionalidad “facilitan el aprendizaje permanente y el reciclaje a lo largo de la vida profesional porque se pueden acumular certificados de niveles superiores en las mismas especialidades u otros de diferentes áreas”.
Los certificados de profesionalidad de nivel 2 equivalen a un grado medio y los de nivel 3 a un título de Bachillerato y son los mayores niveles de cualificación profesional que existen actualmente en España en el marco de la FPE. Para acceder a ellos se requieren ciertos requisitos académicos y/o profesionales, mientras que para los de nivel 1 no son necesarios.
“Gracias a estas pruebas de evaluación de competencias clave, se abre la posibilidad a personas con menor nivel de cualificación de poder tener una formación más completa y con más opciones de encontrar un puesto de trabajo de mayor calidad”, ha recalcado García Hueso, quien ha indicado que está abierto hasta el próximo 17 de febrero el plazo para que las personas interesadas puedan solicitar su participación en las pruebas, que se realizarán en toda Andalucía el día 20 de mayo, de manera presencial y simultánea.