La Tercera Ruta Gastronómica del Almanzora contribuye al turismo local

Javier Acosta García, vecino de Tíjola, fue premiado con un lote compuesto exclusivamente por productos de proximidad.

La gastronomía ha vuelto a ser la gran protagonista en el Valle del Almanzora. La Asociación de Empresarios Turísticos del Valle del Almanzora clausuró con éxito la segunda edición de su Ruta de Sabores del Almanzora, una iniciativa que, durante todo el mes de octubre de 2025, ha puesto en valor la rica tradición culinaria de la comarca y ha generado un notable flujo de visitantes.

El Almanzora, Destino Gastronómico

Un total de 45 establecimientos (bares y restaurantes) de veinte municipios diferentes se unieron a esta ruta, ofreciendo una amplia y exquisita variedad de platos que son un fiel reflejo de la cocina almeriense. Cientos de participantes, procedentes de Almería y provincias cercanas, se deleitaron con especialidades que van desde platos de cuchara como las Migas, el Puchero de trigo o el Potaje de bacalao, hasta carnes a la brasa de encina como la Puma ibérica, sin olvidar delicias locales como los Pimientos rebozados, el Conejo al ajillo o la Fritailla de tocino.

Para optar al premio final, los ruteros debían sellar una cartilla en al menos tres locales diferentes, un incentivo que aseguró un recorrido activo por la diversidad de la oferta hostelera del Valle.

Sorteo y Reconocimiento a los Productos Locales

La ruta culminó con el esperado sorteo celebrado el pasado 5 de noviembre en la sede de la asociación. El afortunado ganador, Javier Acosta García, residente en Tíjola, fue premiado con un impresionante lote compuesto exclusivamente por productos de proximidad.

Este lote, entregado hoy, es un escaparate de la excelencia agroalimentaria del Almanzora, e incluye Aceite Valle del Almanzora (Albox), dulces típicos de Pastelería Ángel (Albox), mantecados de Panadería Las Pocicas (Albox), un lote de productos de Frutos Secos el Chaparro (Albox), latas de fritada de pimiento y tomate de Comestibles Carmen (Chercos), mermeladas gourmet Lorusso (Chercos), surtido de productos de Panadería Torrecillas (Chercos), huevos camperos La Molata (Lúcar), tarros de Miel de las Sierras de Almería (Olula del Río), aceite de Almazara Cucurull (Purchena), embutidos y sobrasada con miel de Embutidos los Remedios (Serón), patatas fritas y patatas pajas de Sabores de Serón, miel de La Bujaldona (Olula del Río), miel de Oria-Manuel Pérez Reche, roscos de vino de Confitería La Polaca (Oria), embutidos de Carnicería El Parrita (Oria), patatas fritas de Artesanos Patatas Tíjola, de embutidos de Carnicería Muñoz (Sierro), caja degustación de Conservas Suflí, un taper de Migas de Taberno, botellas de vino de Bodega Cortijo del Aire (Tíjola), patatas fritas La Tijoleña (Tíjola)  y embutidos de Peña Cruz (Serón).

Una Colaboración Impulsa el Éxito

El éxito de esta segunda edición ha sido posible gracias a la implicación de los 45 establecimientos participantes: En Albox: Terraza Lamarlo, Restaurante La Parrilla, Bar Alcaina, Restaurante Club de Tenis, Bar Mirador By Analía, Andrés García Pizzería y Restaurante Wassy. En Armuña de Almanzora: Mesón Juanito y Restaurante La Piscina. En Bacares: Hotel Restaurante Las Fuentes. En Cantoria: Restaurante Yedra y Sara’s Cafe. En Chercos: Bar El Cordobés. En Laroya: Bar Museo Almazara Casa Adela. En Líjar: Mesón de Líjar. En Lúcar: Caseta Tía Matilde (Cela). En Macael: Restaurante Las Piscinas, Restaurante Los Membrives, Bar La Plaza, Restaurante La Marmita y Moma Espacio Gastronómico. En Olula del Río: Restaurante Jardines La Tejera, Terra Café Gastrobar, La Bodega Asador, Pizzería Serrano, El Guiño Cultural Bar, Rustir Bar & Bistro y Restaurante Zingara Gastrobar. En Oria: Bar Pepe y Restaurante Gasolinera de Oria. En Partaloa: Bar Piscina Partaloa y Bar La Plaza. En Purchena: Bar Casa Cano. En Serón: Restaurante Plaza Nueva y Restaurante La Estación de Serón. En Sierro: Bar Casino y Bar La Parrilla. En Suflí: Mesón Los Álamos. En Taberno: Restaurante El Rancho. En Tíjola: Restaurante El Polígono, Bar La Estación y Restaurante Hotel Manantial de Cela. En Urracal: Bar Rincón Andalú y Bar La Plaza. En Zurgena: Bar La Fragua 68.

La Ruta contó con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería a través de la marca Sabores Almería, y el respaldo de los ayuntamientos de Albox, Armuña de Almanzora, Bacares, Cantoria, Chercos, Laroya, Líjar, Lúcar, Macael, Olula del Río, Oria, Partaloa, Purchena, Serón, Sierro, Suflí, Taberno, Tíjola, Urrácal y Zurgena.

La 3ª Ruta de Sabores del Almanzora se consolida como un motor de desarrollo turístico y económico para la comarca, reafirmando el compromiso de los empresarios turísticos con la promoción de la identidad local. La Asociación ya trabaja en la planificación de la próxima edición, con el objetivo de seguir atrayendo a más visitantes y amantes de la buena mesa al Valle del Almanzora.