El alcalde de Albox asegura que la pandemia está controlada, sin embargo en el municipio se disparan los contagios

35 nuevos casos positivos ha dejado este puente y ya se elevan a 107 los casos activos. El número más alto en lo que va de pandemia

La segunda ola del coronavirus desde hace días está golpeando al distrito Levante-Alto Almanzora y así lo reflejan los números que en estos días indican que este puente se han producido 277 nuevos contagiados.

Por eso ha llamado la atención que el alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, el sábado 31 de octubre afirmara en su muro de Facebook, que “Visto que la incidencia de la pandemia en nuestro municipio está siendo controlada con las medidas que hasta ahora han sido adoptadas por el equipo de gobierno, hemos decidido que el próximo martes día 3, se celebre el mercado ambulante semanal con todas las medidas de seguridad necesarias y que ya son conocidas por toda la población”.

Nadie sabe de dónde saca la información el alcalde albojense, ya que Albox, este martes, después de los cohetes, recibió la peor de las noticias sanitarias; 35 casos nuevos que han dado positivo en Covid-19, suman ya 107 casos activos en el municipio a día de hoy, el peor dato desde que empezó la pandemia.

Ese derroche de optimismo, con seguridad estuvo motivado con el reclamo del colectivo de vendedores ambulantes quienes se quejan porque “cada vez que hay que tomar medidas, lo primero que se hace, es suspender el mercado” de los martes, favoreciendo que los vecinos acudan a las grandes superficies para hacer sus compras. 

Tampoco estuvo ajena a la polémica la convocatoria de un evento coincidente con la celebración de Halloween, presentado el mismo día en el que se conocían las medidas restrictivas, ya que parecía un contrasentido invitar a la gente a salir a la calle y suspender el mercadillo que se lleva a cabo al aire libre. Desde la Asociación de Empresarios local, se argumentó que “alguna actividad hay que realizar, ya que hay tiendas que no venden ni una camiseta”. Aquí también parece un contrasentido que la responsable de comercio por parte del Ayuntamiento de Albox, sea a la vez, la titular de AEPA. 

La misma persona que escribe la norma que los demás deben cumplir, es a su vez, propietaria de comercios y presidenta de una asociación a la que se le presupone la defensa de los intereses de sus socios. Dentro de la administración pública esta es una situación incompatible, por existir conflicto de intereses. Pero en este caso en concreto, sino no existe una incompatibilidad legal, al menos debería existir una de carácter moral, ya que no siempre los intereses  pueden gestionarse de manera equitativa.

Mientras en Albox se espera saber cuál es la fuente de información que consulta el primer edil para ofrecer los datos exaltando “el control de la pandemia” gracias a “las medidas tomadas por el equipo de gobierno”, ni se saben las fuentes que nutren al edil, ni se conocen las medidas adoptadas. Eso si, los contagios no paran de crecer.