
Antonio Ramón Salas, alcalde de Alcóntar, asegura no haber sido invitado a visitar obras que se están llevando a cabo en su municipio.
La mañana de este miércoles, la Secretaria de Estado de Agricultura de Alimentación, María Begoña García, acompañada del Subdelegado del gobierno en la provincia José María Martín y alcaldes de municipios vecinos, visitaron el estado de la obra «Balsa de regulación en Alto Almanzora para aguas del Almanzora S.A. incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española Fase II, obra cuyo promotor es la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias S.A. (SEIASA).
Al acto no fue invitado, y así lo denuncia el propio alcalde del municipio de Alcóntar, el primer edil del municipio, instancia que para el regidor es “una falta de respeto hacia todos los vecinos del municipio, y hacia mi persona, que la Secretaria de Estado se tome la libertad de visitar nuestro municipio para evaluar el estado de las obras de esta significativa envergadura sin extenderme una invitación como alcalde de la localidad».
“Considero que esto constituye un acto de deslealtad institucional; es inaceptable que una infraestructura de tal relevancia, emplazada en nuestro término municipal y con un impacto directo sobre nuestros ciudadanos, no se comunique al Gobierno Local, mientras que sí se informa a los municipios colindantes, cuyos alcaldes si estuvieron presentes en la visita. Debemos otorgar visibilidad a los pequeños pueblos y reconocerles el papel que les corresponde, dejando atrás la promoción de un sectarismo político impropio de las instituciones democráticas y una preocupante falta de cortesía y sentido de lealtad institucional”, insiste el alcalde de Alcóntar a través de un video que hizo circular a través de redes sociales, mostrando su descontento con la situación.
«Los alconteños merecen respeto, al igual que su alcalde. Exigimos una disculpa pública y solicitamos a la Secretaría de Estado que cesen en el uso de las instituciones como instrumentos de propaganda partidista y que las empleen para visibilizar a los pequeños municipios, otorgándoles la relevancia que se merecen».