
Incentivos por valor de 546.000 euros para impulsar el sector.
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha puesto en valor la concesión de 546.157 euros en incentivos para la digitalización de 14 empresas del sector comercial en la provincia de Almería. “Con esta medida facilitamos que las pymes comerciales implanten soluciones para su transformación digital y el impulso de sus negocios, así como la mejora de la seguridad y fiabilidad de sus procesos”, ha explicado.
Amós García ha conocido el proyecto de Foodtic, una de las empresas beneficiarias de estos incentivos, que ha recibido 29.000 euros para crear una tienda online y digitalizar y optimizar sus procesos de venta. En su visita a esta empresa, que ha creado una app para empresas del sector hostelero, ha destacado “la necesidad de que el comercio, un sector tan relevante para dinamizar los municipios y generar empleo y riqueza, aproveche las ventajas de la digitalización para ser competitivo” y ha recordado que “una de las líneas estratégicas de apoyo de la Junta al sector comercial, recogida en el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026, incide precisamente en este aspecto”.
El plan, dotado con 92,8 millones de euros —un 47% más que en la edición anterior—, incluye además actuaciones orientadas a fomentar el asociacionismo comercial, mejorar la cualificación profesional y la gestión de los recursos humanos, favorecer el relevo generacional y avanzar hacia una mayor sostenibilidad. “El comercio necesita herramientas, formación y apoyo para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, y este plan responde a esa necesidad”, ha añadido Amós García.
“En Almería el comercio aporta junto a la hostelería, el transporte y el almacenamiento el 21% del PIB almeriense, el 19% del tejido productivo, con 11.800 empresas activas, y el 20% del empleo provincial, con una media de 60.000 trabajadores”, ha explicado el delegado territorial de Empleo.