
Un total de 11 centros docentes de la provincia de Almería situados en las zonas de Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) participan este curso en la tercera edición del programa de Mentoría Social ‘Fénix Andalucía” de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que tiene como objetivo principal aumentar la motivación académica de los niños y niñas de las zonas de exclusión social y alcanzar el éxito escolar.
El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Alonso Martínez, ha participado junto a los ‘mentores de inspiración’ el cineasta sevillano y Premio Goya Gervasio Iglesia, la profesora y reconocida divulgadora matemática Clara Grima y exbaloncestista español del Unicaja Berni Rodríguez a un encuentro provincial del programa que se ha desarrollado en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa de la capital.
Así, Alonso ha compartido con los centros educativos participantes, profesorado, los 300 estudiantes que se benefican del programa y mentores zonales una jornada de diálogo y reflexión en torno a la importancia del crecimiento personal y de la adquisición de habilidades como la resiliencia en el proceso de formativo. Además, el alumnado ha podido dialogar y acercarse a la trayectoria profesional de los ‘mentores de inspiración’.
En su intervención, el delegado ha destacado la importancia de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales en el marco del sistema educativo y ha subrayado que “garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada al alumnado y a sus necesidades de aprendizaje, son uno de los objetivos principales de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP”.
En este sentido, Alonso ha señalado que Mentoría Social ‘Fénix Andalucía va mucho más allá de las visitas o intervenciones de personas relevantes por su éxito profesional en los centros docentes, ya que incluye formación, materiales y recursos que amplían exponencialmente el impacto que puede suponer el desarrollo del programa en estas zonas.
Programa de Mentoría Social ‘Fenix Andalucía’
El Programa propone el establecimiento de mentorías sociales al servicio de la inclusión, de la cohesión social y de la igualdad de oportunidades de los colectivos más vulnerables, con una clara intención de motivación hacía el desarrollo personal. Así, pretende fomentar en los menores con dificultades socioeconómicas y con aptitudes diversas, valores como la resiliencia, la superación, el respeto, la igualdad o el trabajo en equipo.
Para ello, los centros docentes contarán con el apoyo directo de los “mentores de zona” y con la visita al centro docente de los “mentores de inspiración”. Asimismo, los centros docentes tendrán a su disposición los materiales didácticos, la formación a través del aula virtual de formación del profesorado y el asesoramiento específico necesarios para la puesta en marcha del Programa.
Esta inicativa puesta en marcha por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP está destinada a los centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de 5º y 6º de Educación Primaria o de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria que se encuentren en zonas ERACIS o tengan Planes de compensación educativa.
Los centros participantes en la provincia de Almería son los colegios de Infantil y Primaria San Nicolás (Adra), Punta Entinas (Pampanico), Juan Sebastián El Cano (San Isidro de Níjar), Fuensatilla (Almería) y los institutos Albaida (Almería), San Isidro (Níjar), Turaniana (Roquetas de Mar), Galileo (Almería), Sol de Portocarrero (Almería), Algazul (Roquetas de Mar) y Santa María del Águila (El Ejido).
