Ver de Olula renueva las instalaciones y logra la autorización como Centro de Educación Especial

El Centro de Rehabilitación Integral de la Asociación ‘Ver de Olula’ luce ya completamente renovado.

La Asociación Ver de Olula, que se ocupa de atender a más de ochenta niños y niñas discapacitados del norte de la provincia, en 2011 estuvo a punto de desparecer; los números no cerraban y a pesar de la implicación de familiares y voluntarios, se hizo una llamada de auxilio para evitar la desaparición de esta institución, que lleva casi 30 años ayudando a pequeños con necesidades especiales.

Juan Francisco Garre, Director del Centro, reconoce que este cambio de rumbo ha sido posible gracias a la implicación del Ayuntamiento y el trabajo en equipo. “Era necesario que nos replanteásemos el fututo de la asociación ya que las necesidades son muchas y cada vez teníamos más demanda. El 21 de julio de 2015 plantee este tema al alcalde de Olula, Antonio Martínez Pascual, y los dos nos comprometimos a ponerlo en marcha. Ha sido mucho trabajo, pero a día de hoy estamos ultimando las instalaciones para ampliar los recursos y los servicios que prestamos a los niños y sus familias”.

La Diputación de Almería con cargo al Régimen General del PFEA y a través de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, la ONCE, el Ayuntamiento de Olula y empresas privadas como Cosentino, han financiado los trabajos que han supuesto una inversión superior a los 160.000 euros.

Las obras han consistido en el desmontaje de las instalaciones existentes hasta la colocación de puertas y ventanas y todos los revestimientos incluidos en el proyecto. Se desmontaron literalmente las instalaciones que existían, se anularon los servicios de electricidad y agua, se demolieron las tabiquerías y paredes necesarias para acometer la nueva distribución, así como la eliminación del muro de cerramiento existente y la posterior cimentación de los muros de delimitación definitivos del patio. El proyecto ha supuesto una nueva distribución y revestimientos con materiales de primera calidad y adaptado a las necesidades de los usuarios.

Las nuevas instalaciones que estos días están equipando y ultimando, han permitido que el Programa de Atención Temprana para niños de 0 a 6 años se doble; han logrado aumentar el número de plazas y también la cantidad económica. Han pasado de 30 plazas a 60, y han duplicado lo que se les paga por el servicio, algo que para la Asociación supone una inyección económica muy importante.

A esto hay que sumar la catalogación como Centro de Educación Especial, un servicio que les va a permitir atender a los niños más graves que en un colegio normal o en un instituto tienen difícil cabida. La Junta les concedía en la orden de 10 de marzo de 2017 la autorización administrativa para ser colegio de educación especial y solo restaría el trámite de hacerlo concertado con la Consejería de Educación.

Ver de Olula está llena de proyectos y afronta el futuro cargada de optimismo. Quieren seguir ayudando a niños y niñas con necesidades especiales y la posibilidad además, de crear nuevos puestos de trabajo en la zona.