Andrés García Ibáñez recibe la medalla a la Cultura en el Día de la Provincia

El pintor olulense Andrés García Ibáñez, fue distinguido con la Medalla a la Cultura en el acto que este sábado se llevaba a cabo en Vícar, para celebrar el Día de la Provincia.

El Teatro-Auditorio Villa de Vïcar ha sido el escenario en el que la Diputación Provincial ha celebrado los actos institucionales del ‘Día de la Provincia’, en la que se conmemora el aniversario de la fecha en la que Isabel II decretó la ‘instalación’ de la Institución Provincial de Almería. El ‘Día de la Provincia’ va más allá del refuerzo de los lazos de hermandad entre los municipios, sino que pone de manifiesto los referentes históricos, sociales y culturales de Almería y afianza el sentido de pertenencia a un territorio común.

Cuatro entidades y personas han sido reconocidos por ser seña de identidad y fiel reflejo de los valores que emanan de los 103 municipios. La Medalla de Oro a la Provincia ha recaído sobre Fausto Romero-Miura Giménez; la medalla de lo Social ha sido otorgada a Movimiento Por la Paz; la Medalla de la Cultura a Andrés García Ibáñez; y la del Deporte al ciclista Pablo Jaramillo.

En el acto, Andrés García Ibáñez ha sido reconocido con la Medalla de la Cultura por su excelencia creativa como pintor del nuevo realismo y por su decidida vocación en la promoción del arte, y la gestión museística al servicio de la promoción cultural de la provincia. Pintor, Arquitecto y Urbanista, es uno de los mejores referentes como artista unido a la tradición española del Realismo. Una trayectoria fulgurante y un gran trabajo le permitió en el año 2004 cumplir uno de sus sueños con la inauguración del Museo Ibáñez, institución destinada a convertirse paulatinamente en un lugar de referencia nacional.

Andrés García Ibáñez representa, hoy como ayer, al artista comprometido con su trabajo, dedicación y esfuerzo de doble dimensión intelectual y técnica, “mano y cerebro” que decían los antiguos; y con su tiempo, haciendo una lectura del mismo con la autonomía y la belleza que solo al lenguaje estético corresponde.

Andrés García Ibáñez, ha destacado que estos reconocimientos “se conceden a gentes que ya no lo necesitan, porque tras cerrar con laureles sus ciclos vital y profesionales es su prestigio el que llama al galardón y no al revés”. Asimismo, ha destacado que queda mucho por hacer para que la provincia pueda seguir brillando a nivel cultural y artístico.