Canteros y Caciques, un duelo que marcó el devenir de un pueblo

Macael celebra la quinta edición de su Recreación Histórica que postulará para ser declarada de Interés Turístico de Andalucía.

El pueblo de Macael ha vuelto a realizar su homenaje a todos los canteros y sus familias. La quinta edición de la Recreación Histórica ‘Canteros y Caciques en la lucha por el mármol’ ha finalizado con la satisfacción y el orgullo de todo un pueblo unido en torno a su seña de identidad, el mármol.

Desde ahora ya podrán tramitar la solicitud de fiesta de Interés Turístico de Andalucía, así lo aseguraba el alcalde de la localidad, Raúl Martínez ante sus vecinos, en la clausura del evento que un año más ha atraído a miles de personas durante todo el fin de semana.

Macael puede presumir de ser un pueblo orgulloso de su historia. Canteros y caciques es ya un sentimiento que saca lo mejor de los vecinos de este pueblo del Almanzora, para mostrar al mundo entero su legado.

Más de setenta voluntarios, macaeleros y macaeleras, que han trabajado duro durante meses para dar vida al pasado, y que durante todo el fin de semana nos han trasladado hasta principios del siglo pasado.

Más de setenta voluntarios han trabajado muy duro un año más para que la puesta en escena sea todo un éxito.

Han mostrado a las nuevas generaciones lo que es ser cantero, arriero, carretero, fragüero o marmolista. Nos han contado la historia de Macael, de un modo ameno, divertido, y no exento de fiesta, buen comer y, sobre todo, la enseñanza que un pueblo unido puede conseguir lo que se proponga.

Este año se llevó a cabo con algunas novedades, como la escena de la festividad de San Marcos, el intercambio con la Feria Modernista de Cartagena o la música el sábado por la noche de la Orquesta Oro Blanco, que a buen seguro repetirá el próximo año.

De nuevo, entre los momentos más emocionantes del fin de semana, el sábado por la noche con el accidente el cantero. Pero también ha habido mucha alegría, con el día de la Virgen del Rosario, o el discurso del alcalde Maximiliano Martínez, anunciando que “las canteras son del pueblo”.

Escena en la que el alcalde anuncia a su pueblo que la titularidad de las canteras son de carácter público.

Hasta el año que viene, que volveremos a la Recreación Histórica de Macael. Si aún no la conoce, en Macael le esperan el mes de mayo del año que viene. No se arrepentirá.