
El juicio contra tres extrabajadores de una empresa de seguridad y un cuarto acusado por grabar y difundir presuntamente las imágenes de dos internos del centro de menores ‘Tierras de Oria’, cuando estaban bajo medidas de contención con sujeción mecánica se llevará a cabo este próximo jueves 29 de octubre. La vista oral, que se celebra en el Juzgado de lo Penal 2 de Almería, fue aplazada un día antes de que se decretase el estado de alarma en marzo, por la ausencia de dos de los testigos, uno de ellos interno en la prisión de Botafuegos de Algeciras.
Los hechos se remontan a los años 2014 y 2015 por lo que la Fiscalía solicita provisionalmente penas que oscilan entre los tres años y medio de prisión y los cuatro años y ocho meses por la supuesta comisión de varios delitos relativos de descubrimiento y revelación de secretos al considerar que los menores que fueron filmados no prestaron su consentimiento para la adopción y difusión de las imágenes, por las que «se sienten perjudicados». Los menores fueron grabados y aparecían reconocibles en un video que se hizo público. En concreto, el Ministerio Público interesa para A.G.I., cuatro años y ocho meses de prisión al considerar que fue quien recibió las grabaciones en las que los menores «resultaban reconocibles» y las divulgó entre diversos medios de comunicación para conseguir una «mayor difusión» aunque era conocedor de que los afectados «no habían prestado su consentimiento». El acusado, quien estuvo interno en el centro de menores con anterioridad a los hechos, llegó a acusar a los profesionales del centro de supuesto maltrato, para lo que se servía de la plataforma ‘Centrosdemenores.es’ para denunciar las prácticas de contención mecánica que se emplean en el centro bajo un protocolo.
Este hecho antecede al sucedido el día 1 de julio de 2019, donde en el mismo Centro de Menores fallecía el joven Ilias Tahiri después de que se le sometiera al Protocolo 9 de Aplicación de Medios de Contención.
Fue este caso el que reabrió el debate y el motivo de la reapertura del caso sobre la muerte de Ilias Tahiri por parte de la justicia, que ha traído consigo la petición por parte de la Fiscalía de “la abolición de los mecanismos de contención física a menores, interesa como medida cautelar a prevención, con vigencia inmediata y durante todo el tiempo de la sustanciación la presente apelación, que el Juzgado ordene al Centro de Internamiento de Menores Infractores Tierras de Oria ya la Asociación GINSO la suspensión de la aplicación del Protocolo 9 de Aplicación de Medios de Contención”.
Ahora, cinco años después, se va a llevar a cabo un juicio a quienes difundieron un video denunciando este tipo de prácticas que trágicamente podrían haber sido el detonante de la muerte del joven hispano marroquí el 1 de julio de 2019.
