
El pasado 2 de diciembre, el municipio de Vera se ha convertido en la sede de una nueva edición de la ‘Fiesta de la Historia’ que organiza la Diputación a través de un encuentro con recreaciones de 8 municipios almerienses para transmitir estos hechos históricos que se completarán con actividades lúdicas para que todos los asistentes puedan disfrutar de una gran jornada en familia.
En este encuentro se han dado cita las siguientes recreaciones y fiestas históricas: El Argar de Antas, La Pasión de Cristo de Gádor, Las Capitulaciones de Vera, La Batalla de Berja, Los Juegos Moríscos de Purchena, La inauguración de la Iglesia Ntra. Sra, de la Encarnación de Vélez Rubio, La conquista del Oeste de Tabernas y la jornada de oficios: La uva de Barco de Terque.
Purchena vuelve al año de 1569 cuando el rey de los moriscos Aben Humeya convocó unos juegos deportivos y culturales, conocidos popularmente como «Los Juegos Moriscos», descritos por el cronista Ginés Pérez de Hita y entre los que destacamos el levantamiento de la «Burxana» piedra de mármol de 68kg, sostenimiento de ladrillos, triple salto, tiro con arco o lanzamiento de cantos.
Los Juegos Moriscos de Purchena, son un evento deportivo original y único en nuestra comunidad autónoma, donde están declarados como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.