
Hoy es tres de febrero y los urraqueños y urraqueñas celebran el Día de San Blas.
San Blas, obispo y mártir, que por ser cristiano, padeció en tiempos del emperador Licinio en la ciudad de Sebaste, en Armenia (actualmente Sivas, Turquía) (c. 320), es conocido como protector de los males de garganta. Dicen que fue médico y destacan como virtudes su humildad, paciencia, devoción, castidad, inocencia y caridad.
La celebración de la eucaristía junto con la procesión del patrón por las calles de Urrácal, son pilares fundamentales en estas fiestas pero que este año por las circunstancias actuales no habrá gente en las calles, aunque si los oficios religiosos con las medidas de seguridad establecidas por la autoridad sanitaria, una misa a las 13 horas y otra a las 17, que serán retransmitidas para todo aquel que no quiera perderse la ceremonia ( https://www.facebook.com/PabloGarciaib).
Así lo confirma en diálogo con La Comarca Noticias, la alcaldesa del municipio Emilia Mateo, quien confinada en su domicilio tras haber dado positivo en Covid-19, seguirá la ceremonia vía streaming algo que harán muchos urraqueños dispersos en toda la geografía nacional «aprovechándonos de las nuevas tecnologías».
La situación de pandemia, con doce personas infectadas a día de hoy, en un municipio cuya población estable es algo más de 200 habitantes, hace que la prevención, el cuidado y la responsabilidad, primen por sobre cualquier actividad que pueda poner en riesgo a los vecinos.