
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha recibido, una vez concluido el plazo, un total de 48.455 solicitudes para participar en las oposiciones de este año, de las cuales el 92% corresponden a aspirantes de Andalucía y el resto a solicitantes de otras comunidades. Así lo ha afirmado la consejera en la clausura de las XVII Jornadas Regionales de la Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Infantil y Primaria y Residencias Escolares (ASADIPRE), que en esta edición se celebran bajo el título ‘Liderando frente a los desafíos educativos’ en Torremolinos (Málaga).
En este sentido, la consejera ha mostrado su satisfacción con esta participación, que contribuye a la estabilización de la plantilla docente pública del sistema educativo andaluz, y en concreto la de maestros, que va a seguir mejorando la atención a la diversidad.
Asimismo, María del Carmen Castillo ha informado de que se han convocado desde 2019 un total de 33.000 plazas de los distintos cuerpos docentes, “una apuesta firme del Gobierno andaluz por consolidar la plantilla del profesorado del sistema educativo andaluz, a pesar del descenso en la cifra de alumnado”.
Castillo también ha explicado que para este año se han convocado un total de 7.808 plazas de los cuerpos de Maestros (4.401 plazas), Profesores de Enseñanza Secundaria, de Música y Artes Escénicas y de Escuelas Oficiales de Idiomas. Además, este año también tiene lugar el proceso selectivo del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas con 77 puestos. De esta manera, en 2025 la Consejería ha convocado un total de 7.885 plazas, que serán una oportunidad para todos los jóvenes andaluces que aspiran a ser funcionarios docentes.