
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha señalado que el 30 de agosto finaliza el plazo de solicitud de los incentivos para fomentar el empleo en empresas de economía social mediante elapoyo a la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo en Cooperativas y Sociedades Laborales y la contratación de gerentes y personal técnico especializado, incentivos que pueden alcanzar los 10.000 euros y que cuentan con un presupuesto asignado a la provincia de Almería de 504.856 euros.
Amós García ha recordado a las empresas de economía social almerienses la disponibilidad de estos incentivos “que apoyan la consolidación y crecimiento de estas empresas, tanto mediante la incorporación de nuevos socios trabajadores, como aumentando su profesionalización con la entrada en sus plantillas de personal especializado opara tareas de gerencia”.
El delegado de Empleo también ha destacado que “la Junta de Andalucía está al lado de las empresas de economía social respaldando con medidas como ésta la importante aportación a la generación de empleo que realiza este modelo empresarial” y ha puesto de relieve “los valores que representa la economía social, como la responsabilidad social y la sostenibilidad, la igualdad, el funcionamiento democrático, la vinculación al territorio y su contribución a la lucha contra la despoblación, además de su apuesta por la innovación, la internacionalización y laprofesionalización”.
La provincia de Almería cuenta con 564 cooperativas que dan empleo a cerca de 17.800 personas según reflejan losúltimos datos del Directorio Central de Empresas (de 2022). En los últimos ocho años, el número de cooperativasconstituidas en Almería cada año ha ido aumentando, de las 21 creadas en 2016 a las 48 constituidas en 2023. Elresponsable provincial de Empleo ha explicado que “la alta fortaleza y capacidad de resistencia ante los altibajos de la economía que tiene este modelo empresarial hace posible que el número de cooperativas se mantengaprácticamente constante en los últimos años”.
Apoyo a la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo
Para ambas medidas contempladas en esta línea de subvenciones para el fomento del empleo, se subvencionarán las actuaciones que se hayan formalizado entre el 1 de septiembre de 2023 y el 30 de agosto de este año. El pagoserá del 100% en un único abono una vez que la resolución de concesión de dichas ayudas haya sido publicada en laweb de nuestra Consejería.
Los formularios de solicitud pueden obtenerse en la dirección https://lajunta.es/4rqo5 y deberán presentarsepreferentemente en el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, al que se accede a través de la misma dirección. Pueden solicitar las ayudas hasta el 30 de agosto cooperativas y sociedades laborales inscritas en elregistro andaluz de empresas de economía social.
La primera medida respalda la incorporación, con carácter indefinido, de personas socias trabajadoras o de trabajo a cooperativas y sociedades laborales de nueva constitución o ya preexistentes. En este último caso, la incorporación deberá suponer un incremento del empleo respecto de la media de los 12 meses anteriores a la fecha de incorporación de las nuevas personas socias.
La cuantía de esta subvención será, por cada persona que se incorpore como socia trabajadora o de trabajo en unacooperativa o sociedad laboral a jornada completa, de un mínimo de 4.000 euros, que podrá incrementarse a 5.500 euros en el caso de contratar a un hombre y de 7.000 euros en el caso de contratar a una mujer si está dentro de los colectivos prioritarios, entre los que se encuentran menores de 25 de años que no hayan tenido antes ningún contrato indefinido;desempleados de más de 45 años; parados de larga duración; mujeres que se incorporen al trabajo en los 24 mesessiguientes al parto, adopción o acogimiento; y trabajadores vinculados a la empresa por contrato de trabajo de caráctertemporal no superior a veinticuatro meses.
Además, podrá ascender a 8.000 euros si la persona contratada pertenece a un colectivo de exclusión social y a 10.000 eurossi se trata de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Las personas desempleadas que se incorporan como socias trabajadoras o de trabajo deberán estar inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo, y no podrán haber ostentado la condición de socias trabajadoras o de trabajo en la empresa solicitante en los dos años anteriores a su incorporación.
En todos los casos, las subvenciones podrán ser concedidas también cuando la jornada de trabajo sea a tiempo parcial, si bien en este supuesto la cuantía de la subvención será proporcional a la duración de su jornada.
Contratación de gerentes y de personal técnico
Por su parte, la segunda medida subvenciona la contratación laboral para el desempeño de funciones gerenciales o directivas, o relacionadas con las distintas áreas de actividad en cooperativas y sociedades laborales. La cuantía de esta subvención será, por cada persona contratada a jornada completa, de 10.000 euros, o bien de 3.000 euros en el caso deque la contratación no sea para funciones gerenciales o directivas, pero se realiza en virtud de un compromiso adoptado en un convenio o acuerdo de colaboración relativo a prácticas profesionales no laborales.