
El servicio de teleinterpretación del IAM incorpora una veintena de nuevas lenguas que hablan más de 525 millones de personas.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha reforzado el teléfono de atención a las mujeres 900 200 999 con la incorporación de una veintena de nuevos idiomas al servicio de teleinterpretación para la atención de cualquier mujer independientemente de su nacionalidad y conocimiento del castellano. Hasta ahora, esta línea atendía en 52 idiomas y actualmente cuenta ya con 71, además del español. El teléfono 900 200 999 es un recurso gratuito, confidencial y está operativo 24 horas y 365 días.
Las nuevas lenguas se hablan en países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Mali o Níger, así como en la zona occidental y central: Mauritania, Senegal, Gambia, Camerún, Guinea, Nigeria y Burkina Faso, entre otros. También se han incorporado idiomas predominantes en países asiáticos, como Bangladesh, India, Nepal, Afganistán, Pakistán, Bután, Myanmar, Taiwán y China, una variante especialmente presente en la comunidad china en España. Más de 525 millones de personas hablan estos idiomas.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado “la importancia del teléfono 900 200 999 para las mujeres que viven en Andalucía, incluida las mujeres migrantes. Con esta línea atendemos a las víctimas de violencia de género gestionando, por ejemplo, los ingresos en las casas de acogida cuando así lo requieren los casos; pero también facilitamos información sobre los recursos dirigidos a las mujeres, asesora en situaciones de discriminación laboral o cualquier cuestión relacionada con las mujeres”.
A este respecto, ha hecho hincapié en “la necesidad de seguir mejorando este recurso fundamental para las mujeres”. En este contexto, se enmarca el convenio con el servicio de emergencias 112.
