
El Auditorio Maestro Padilla acoge esta mañana el acto institucional con motivo del Día de Andalucía en la provincia de Almería. Once personas y entidades van a recibir la bandera de Andalucía por su aportación en diferentes ámbitos al desarrollo y crecimiento de Almería y de Andalucía, durante el acto institucional que, con motivo del 28-F, se celebrará hoy viernes en la capital.
Entre los galardonados, dos referentes de la comarca del Almanzora.
Recibirá la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia, la Fundación Eduarda Justo.
La Fundación, constituida por Grupo Cosentino en 2006, impulsa el liderazgo y desarrollo formativo, social y empresarial en España y especialmente de la provincia de Almería, donde tiene su sede. Debe su nombre a doña Eduarda Justo, madre de los tres fundadores y ejemplo de liderazgo, espíritu empresarial y compromiso social.
Inspirada en ella y en sus valores, la fundación está enfocada a impulsar el desarrollo del talento, los valores y el afán de superación continuos de los jóvenes con potencial de convertirse en futuros líderes, a través de tres actividades fundamentales: El Seminario Líderes del Futuro (SLF), Becas internacionales para jóvenes que estudian bachillerato y El proyecto Escuelas Líderes.
Recibirá la Bandera de Andalucía de la Ciencia y la Salud, José Antonio Lorente Acosta.
El doctor en medicina José Antonio Lorente, nacido en Serón, es catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada y director del Laboratorio de Identificación Genética. Recibió el Premio Extraordinario del Doctorado, fue investigador post-doctoral en las Universidades alemanas de Heidelberg y de Münster, hizo ampliación de estudios en la Academia del FBI (Quántico, Virginia) y en la Universidad de California en Berkeley, donde se convirtió en un experto en identificación genética humana y genética forense.

Creó el Programa FÉNIX de identificación de personas desaparecidas, el primero del mundo en este sentido y creó y fundó el programa DNA-PROKIDS de Identificación Genética de Niños Desaparecidos, que funciona en más de 22 laboratorios de 16 países diferentes y ha conseguido la identificación y devolución a sus familias de más de 1.500 niños, evitando la trata de menores y las adopciones ilegales.
Actualmente trabaja en el desarrollo del Programa DNA-ProORGAN, diseñado para luchar contra el tráfico de órganos, y desarrollado en conjunto con la Organización Médico Colegial de España y la Organización Nacional de Trasplantes. El profesor Lorente es igualmente director del Centro GENYO – Centro Pfizer – Universidad de Granada – Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica.
Los reconocimientos de este año de la Delegación del Gobierno se completan con María Nieves Artero Jiménez (Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras), la Catedral de Almería y la Peña El Morato (Banderas de Andalucía de las Artes), Anastasiya Dimitriv (Bandera de Andalucía del Deporte).
También será galardonada la Cátedra Primaflor (Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa); Circuito de Almería (Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia); CECOUAL (Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental) y la Asociación En Familia por Derecho (Bandera de Andalucía a los Valores Humanos). Asimismo, se entregará la bandera de Andalucía en reconocimiento a la Especial Trayectoria, a Juan José Jiménez Martínez.
La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha señalado que la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía ha decidido otorgar la bandera de Andalucía a estas entidades y personas por ser un “buen ejemplo de la Andalucía comprometida con su tierra a la que han aportado, cada una en su categoría, su buen hacer”.