
El próximo 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María, se celebrará la solemne Clausura del Año Jubilar de Nuestra Señora de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente. El Año Jubilar fue concedido por el Papa Francisco con motivo del tercer centenario de la primitiva ermita dedicada a la Pequeñica en el monte Roel. La Puerta Santa del Santuario Diocesano fue abierta por el Obispo diocesano el 8 de septiembre del pasado año.
Para festejar el Jubileo se han celebrado diferentes iniciativas, muy bien acogidas por todos y llenas de abundantes frutos espirituales.
Peregrinaciones
La peregrinación ha sido, por excelencia, el gran signo jubilar. Resulta imposible cuantificar el número de peregrinos que, desde todas las regiones y aún de otras naciones, han dirigido sus pasos al Santuario para traspasar su Puerta Santa y obtener la indulgencia plenaria. Tanto a nivel individual, como en grupos de familias y amigos han llegado numerosos peregrinos. Principalmente los peregrinos procedían de las provincias de Almería, Granada y Murcia.
Ofrecemos, a continuación, algunas de las peregrinaciones oficiales que han tenido lugar durante el Jubileo:
- – Equipos de Nuestra Señora, 8 de octubre de 2016.
- – El Excmo. Sr. D. Simon Manley, Embajador de Su Majestad la Reina Isabel II de Reino Unido en España y personal de la Embajada, 20 de octubre de 2016.
- – Parroquia de San Joaquín de Garrucha y de Nuestra Señora de la Asunción de Villaricos, 23 de octubre de 2016.
- – Parroquia de Santiago Apóstol de Arboleas, Mayordomía de la Virgen del Pilar de La Cinta y Amigos de Tierra Santa de Almería, 5 de noviembre de 2016.
- – Parroquia de Santas Justa y Rufina de Orihuela, 19 de noviembre de 2016.
- – Parroquia de San José de Almería, 20 de noviembre de 2016.
- – Peña Círculo de la Amistad de Almería, 28 de febrero de 2017.
- – Parroquia de San Sebastián; Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Reina de las Huertas; Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor de Almería; 4 de marzo de 2017.
- – Parroquia de San Ginés de la Jara de Purchena, Santa María de Somontín y San Sebastián de Sierro; 1 al 2 de abril de 2017.
- – Familia de Nazaret de Almería, 23 de abril de 2017.
- – Parroquia de San Agustín de Almería y Secretariado de la CONFER, 20 de mayo de 2017.
- – Cofradía de San Juan Evangelista; Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias; Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores; Hermandad de Nuestro Padre de la Pasión y Misericordia y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y Santo Sepulcro del Señor de Albox, 28 de mayo de 2017.
- – Parroquia del Sagrado Corazón de Guadix, 3 de junio de 2017.
- – Parroquia de Santa Cruz de Canjáyar, de la Inmaculada de Ohanes, de Santa María la Mayor de Padules, de Santiago de Vélez Blanco y de Nuestra Señora de la Anunciación de María, 10 de junio de 2017.
- – Grupo Diocesano de Vida Ascendente de Almería, 17 de junio de 2017.
- – Parroquia de Nuestra Señora del Carmen del Alquián, 8 al 11 de agosto de 2017.
- – Parroquia de San Miguel Arcángel de Pulpí y Santa María de Cueva Santa de Terreros, 25 de agosto de 2017.
- – Adoración Nocturna de Almería y Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de Cúllar, 2 de septiembre de 2017.Celebraciones religiosas
Tanto en el Santuario como en la Villa de Albox se han celebrado diversos actos religiosos para ayudar a vivir espiritualmente el Jubileo. Además de estas celebraciones, todos los domingos se ha celebrado la Santa Misa de peregrinos. La mayoría de estas celebraciones religiosas han sido organizadas por las Parroquias albojenses de Santa María y de la Concepción.
Algunos de los más importantes han sido éstos:
- – Retiro de Adviento, organizado por las Parroquias de Santa María y de la Concepción.
- – Retiro de Cuaresma y convivencia, organizado por las Parroquias de Santa María y de la Concepción.
- – Ejercicios Espirituales organizados por la Delegación Diocesano de Pastoral de la Infancia y la Juventud.
- – Ejercicios Espirituales organizados por la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Campohermoso.
- – Ejercicios Espirituales organizados por la Adoración Nocturna.
- – Celebración litúrgica de la Semana Santa.
- – Solemne celebración del III Centenario de las Apariciones de Fátima con la visita de las sagradas reliquias de los santos Francisco y Jacinta Marto.
- – Vigilia de Oración por los Cristianos Perseguidos.
- – Piadoso Ejercicio de las flores en el mes de mayo, dedicado a Nuestra Señora.
- – Jubileo de los Enfermos, con la visita del estandarte de la Pequeñica a la residencia de ancianos.
- – Jubileo de las Cofradías de la Villa de Albox.
- – Jubileo de la Infancia, con una gran celebración infantil.
- – Procesión Magna Mariana, María Reina de Albox. Esta grandiosa procesión, celebrada el sábado veintisiete de mayo, contó con la participación de las sagradas imágenes de María Santísima de la Esperanza, de la Cofradía de las Angustias (Paso Blanco); de Nuestra Señora del Carmen, de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen del Llano de los Olleres; de la Divina Pastora de las Almas, de la aldea de La Aljambra; de María Santísima de la Redención, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Paso Morao); de María Santísima de los Dolores, de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores (Paso Negro) y Nuestra Señora de la Soledad, de la Cofradía de san Juan Evangelista (Paso Colorao).Celebraciones culturales
En un perfecto diálogo Fe – Razón, y siempre subrayando la intencionalidad espiritual del Jubileo, se han celebrado actos culturales que ayudaran a comprender la maravillosa devoción a Nuestra Señora del Saliente.
La Asociación Somos Albojenses preparó una exposición denominada “Aromas de Albahaca” que glosa los trescientos años de la devoción a Nuestra Señora del Saliente. Tras años de ardua labor y cuidadosa elaboración, los comisarios de la muestra lograron su objetivo con didácticos paneles. El Ilmo. Sr. D. Miguel Romera Domene bendijo la exposición en Albox el dos de septiembre de 2016. La exposición “Aromas de Albahaca” ha sido expuesta en las siguientes localidades:
- – Albox, del 2 al 20 de septiembre de 2016.
- – Cantoria, del 1 al 30 de noviembre de 2016.
- – Olula del Río, del 14 al 29 de diciembre de 2016.
- – Partaloa, del 2 al 7 de enero de 2017.
- – Huércal – Overa, del 13 de enero al 2 de febrero de 2017.
- – Valencia, del 15 al 22 de febrero de 2017.
- – Almanzora, del 27 al 28 de febrero de 2017.
- – Oria, del 3 al 30 de marzo de 2017.
- – Vélez Blanco, del 6 al 17 de abril de 2017.
- – Vélez Rubio, del 9 de mayo al 11 de junio de 2017.
- – Chirivel, del 15 al 22 de junio de 2017.
- – La Alfoquía, del 10 al 17 de julio de 2017.
- – Overa, del 26 al 27 de julio de 2017.
- – El Taberno, del 9 al 18 de agosto de 2017.
- – Serón, del 24 al 30 de agosto de 2017.Las Parroquias albojenses de Santa María y de la Concepción organizaron un ciclo de conferencias marianas que se ofrecieron, conjuntamente, en los salones parroquiales:
- – El 4 de mayo, la conferencia “Claves de la espiritualidad mariana” por las Siervas del Hogar de la Madre de la comunidad de Macael.
- – El 11 de mayo, la conferencia “La devoción popular a Nuestra Señora en el siglo XVIII andaluz” por el Rvdo. Sr. S. Antonio J. M. Saldaña Martínez, párroco de la Concepción de Albox.
- – El 18 de mayo, la conferencia “La Coronación Pontificia de Nuestra Señora del Saliente” por el Rvdo. Sr. Lcdo. D. Pedro Antonio Pérez Martínez, Delegado Episcopal para la Acción Social y Caritativa de la Iglesia, Párroco de Ntra. Sra. de la Fuensanta de Huércal de Almería, profesor del Seminario Conciliar de san Indalecio y capellán del Hospital de Torrecárdenas.
- – El 25 de mayo, la conferencia “Los Santuarios Diocesanos Marianos en la Iglesia de Almería” por el Rvdo. Sr. Lcdo. D. Antonio Jesús Manzano Soriano, Párroco de san Isidro de Níjar.Además de la exposición “Aromas de Albahaca” y el ciclo de conferencias, se desarrollaron dos simpáticas iniciativas culturales:
- – El 5 de septiembre de 2016 se emitió un cupón de la ONCE con la imagen de la Pequeñica y del Santuario Diocesano del Saliente.
- – El 2 de abril de 2016 concluyó en el Santuario Diocesano del Saliente la II Vuelta Ciclodeportiva a Almería.La Casa de Andalucía en Valencia, en febrero de 2017, entregó el Escudo de Oro al Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Saliente. Para recoger la honrosa insignia se desplazaron hasta la ciudad del Turia un buen número de albojenses. El periodista y miembro de la Comisión Diocesana, Sr. D. Antonio Pardo Díaz, encabó dicha representación. Tras el acto institucional se celebró una solemne Santa Misa en la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados.
Publicaciones
El Santuario del Saliente cuenta, desde el siglo XIX, con una buena serie de publicaciones de temática histórica, espiritual y literaria. Con motivo del Jubileo se han realizado tres publicaciones importantes:
- – «Inmaculada y Asunta a los Cielos». Carta pastoral del Obispo de Almería a los sacerdotes y diáconos, a las personas de vida consagrada y a todos los fieles laicos en la apertura del Año Jubilar de la Virgen del Saliente.
- – «El Libro del Peregrino». Publicado por la Comisión Diocesana del Año Jubilar, con una breve reseña del Santuario y una guía oracional para los peregrinos.
- – «La Pequeñica para los pequeñitos». Publicado por la Parroquia de la Concepción de Albox, escrito por el presbítero Antonio J. M. Saldaña Martínez e ilustrado por María del Mar Rubio Capel, con un prólogo del Rvdo. Sr. D. Rafael Zurita Jiménez. Trata de acercar el significado e historia del Saliente a los más pequeños.Además, la prensa provincial y comarcal ha publicado varios números especiales relativos al Jubileo del Saliente, así como espacios en la radio y en la televisión regional. Con motivo de la Clausura del Jubileo el periódico La Comarca publicará una edición monográfica del Santuario titulada «300 años».
Actos de la Clausura
– Viernes 8 de septiembre:
00:00h. Bendición de Peregrinos y Salve solemne en la Iglesia Parroquial de Santa María; presidida por el Rvdo. Sr. D. Rafael Zurita Jiménez, arcipreste del Almanzora, párroco de Santa María de Albox y rector del Santuario Diocesano del Saliente.
00:00h. Santa Misa de Vigilia en el Santuario Diocesano del Saliente; presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio J. M. Saldaña Martínez, párroco de la Concepción de Albox.
05:00h. Santa Misa de Peregrinos; presidida por el Rvdo. Sr. D. Raúl del Águila Gázquez, párroco de Nuestra Señora de las Mercedes de Oria y san Isidoro de Chirivel.
08:30h. Santa Misa de Peregrinos; presidida por el Rvdo. Sr. Lcdo. D. Pedro Antonio Pérez Martínez, Delegado Episcopal para la Acción Caritativa de la Iglesia y párroco de la Fuensanta de Huércal de Almería.
10:00h. Santa Misa de Peregrinos; presidida por el Rvdo. Sr. D. Domingo Fernández Navarrete, arcipreste de Vera y párroco de san Joaquín de Garrucha.
11:30h. Acogida de Autoridades en el Santuario.
12:00h. Oración del Ángelus
12:15h. Solemne Santa Misa Pontifical en la festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María; presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Adolfo González Montes, Obispo de Almería.
13:30h. Solemne procesión de alabanzas con la venerada imagen de Nuestra de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente Coronada.
14:30h. Clausura de la Puerta Santa Jubilar y finalización del Año Santo Jubilar del Saliente.
18:00h. Santa Misa de Peregrinos.
20:00h. Santa Misa de Peregrinos; presidida por el Rvdo. Sr. D. José Antonio Díaz Alonso, párroco de san Sebastián y la Asunción de Olula del Río.
21:30h. Santa Misa de Peregrinos; presidida por el Rvdo. Sr. D. Óscar Francisco Trujillo Burgos, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Macael.
- – Sábado 9 de septiembre:13:30h. Santa Misa de Peregrinos; presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio J. M. Saldaña Martínez, párroco de la Concepción de Albox.
20:00h. Santa Misa de Peregrinos; presidida por el Rvdo. Sr. D. Rafael Zurita Jiménez, rector del Santuario Diocesano del Saliente, arcipreste del Almanzora y párroco de Santa María de Albox.
- – Domingo 10 de septiembre:
13:30h. Solemne Santa Misa de acción de gracias por el Año Santo Jubilar del Saliente; presidida por el Ilmo. Sr. D. Carlos María Fortes García, Vicario Episcopal para las zonas Norte y Levante, Delegado Episcopal de Catequesis y párroco de Nuestra Señora de la Encarnación de Vera.
