Desde que los concejales socialistas abandonaran a quien hicieron alcalde con solo un escaño, Francisco Torrecillas, al parecer han decidido pasar a la ofensiva y denunciar desde la oposición, asuntos referidos a la administración municipal de la que ellos mismos eran parte hasta hace un par de semanas.
Luego de posicionarse en contra del traslado del mercado (algo que el PP solicitó por escrito y a la espera de ver lo que sucederá en el Pleno del próximo 2 de noviembre) ahora piden a su ex socio de gobierno que muestre los “papeles” de la obra que se va a llevar a cabo en la Plaza del Pueblo, una petición que hace unos días ya presentará el Partido Popular y que hasta el momento, no ha tenido respuesta ninguna por parte del gobierno municipal.
El único concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Albox (el resto son No Adscritos) Ángel Pardo, solicita al alcalde que ellos pusieron y ahora no pueden quitar, una relación de esta obra; proyecto técnico, memoria valorada, estudio de seguridad y salud, plan de seguridad y salud, coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución, plazo estimado de ejecución y empresas o autónomos que van a ejecutar las obras.
Pero lo cierto es que el PSOE ha gobernado el municipio desde el año 2007 hasta hace escasos días y la formación no se ha caracterizado justamente por permitir el acceso de la información a los grupos de la oposición, a punto tal que Rogelio Mena prefirió ser inhabilitado por ocultamiento de información, antes que mostrar una serie de expedientes “sospechosos” al PP, quien era el que los solicitaba.
Tampoco el PSOE, sin ir más lejos, ha explicado nada, ni siquiera ahora ha exigido saber cómo y de qué manera se está llevando a cabo la obra de rehabilitación del convento de las monjas; obra estrella de Torrecillas para dotar a Albox de un tercer Ayuntamiento, lo que no pareciera ser una prioridad para el municipio. En este caso el Partido Popular también ha pedido explicaciones por escrito y en ese momento los ahora concejales “rebeldes” formaban parte del equipo de gobierno del ex presidente de Alianza Popular.
A estas alturas en Albox la situación roza el ridículo, toda vez que en la oposición, ahora mismo se ubican 15 de los 17 concejales de la corporación. Los grupos cuentan con una holgada mayoría, si realmente quieren parar un gobierno autocrático que al parecer, según los comunicados de PP y PSOE, “atenta contra el interés general”.
El PSOE ha dado alas a una persona que en un año ha destacado por cerrar el parque de bomberos, el colegio público Francisco Fenoy, ha cambiado la ubicación del mercado de la verdura (y viene el cambio del textil por obras) y se ha enfrentado con distintos comercios y colectivos. Tal vez la impopularidad de estas acciones, sea lo que verdaderamente esté detrás de la decisión del PSOE de abandonar el gobierno local, de cara al año y medio que resta para las próximas elecciones.
Hasta el momento tampoco el PSOE se ha pronunciado acerca de la actitud del concejal José Campoy, quien ha abandonado la disciplina partidaria para convertirse en un “concejal ejemplar” según Torrecillas. Así las cosas, el PSOE que ganó las elecciones obteniendo 9 escaños, ahora mismo ha perdido esa mayoría, quedándose con 1 solo concejal ya que los demás son No Adscritos.