Cosentino apuesta por recuperar el talento almeriense repartido por el mundo

La multinacional presenta en su sede central de Cantoria el proyecto “Recuperar el Sur”.

La sede central de Cosentino acogía este miércoles la presentación en la provincia de Almería de su proyecto “Recuperar el Sur”. Apenas una semana después de darlo a conocer en Madrid, la Vicepresidenta Ejecutiva de la multinacional, Pilar Martínez-Cosentino Alfonso, volvía a hacer de anfitriona en un acto con alcaldes, diferentes agentes sociales de la provincia y jóvenes con raíces almerienses, dispuestos a escuchar, porque barajan la posibilidad de regresar a su tierra.

Y es que Cosentino quiere identificar y realizar una llamada a jóvenes y no tan jóvenes, que en su día tuvieron que trasladarse a otras ciudades para estudiar o iniciar su carrera profesional y hoy estén dispuestos a continuar su proyecto profesional y personal en su tierra natal con la empresa Cosentino.

Pilar Martínez-Cosentino Alfonso expuso el propósito corporativo y los valores de la compañía. “Nosotros creemos en un modelo de empresa que tenga alma, una empresa que, más allá de tener una cuenta de resultados, se compromete y cree de verdad en lo que hace. Porque una empresa es un conjunto de personas que luchan y sueñan cada día por un propósito” aseguraba la Vicepresidenta Ejecutiva de Cosentino convencida que “las empresas que marcan la diferencia son aquellas en las que todo su equipo humano, además del conocimiento, pone la actitud y el corazón. El propósito de Cosentino es hacer diseño con sentido para inspirar la vida de las personas. Pero además hacerlo de una manera muy especial, algo que nos ha distinguido desde nuestros orígenes, que es hacerlo comprometiéndonos con nuestra tierra. Que a la vez que evolucione la empresa, evolucionen nuestros pueblos, nuestra comarca, nuestra provincia y nuestro país”.

El acto de esta semana en la comarca del Almanzora servía para dar a conocer la propia empresa, y al mismo tiempo compartir el caso de otros jóvenes, hoy ya trabajadores de la empresa, que en su día recuperaron el sur. Laura, Piedad, Fede, Paco Robles, Responsable de Recursos Humanos de Cosentino o la propia Pilar Martínez Cosentino, todos ellos trabajan hoy en Cantoria, pero antes de llegar aquí han estado en lugares como Singapur, Barcelona, Granada, Málaga, San Francisco o Madrid. 

Todos trabajan hoy en Cantoria ocupándose de departamentos como Marketing, Cuentas o Recursos Humanos, y sus testimonios son el mejor ejemplo de lo que significa “recuperar el sur”. Poder disfrutar de la familia, de los afectos, de sus raíces, y “un trabajo y una empresa que te hace sentir en casa, una sensación de pertenencia que se respira desde el minuto uno” aseguraba Fede, un joven abogado granadino que después de varios trabajos y diferentes países, hoy vive en Macael y es padre de dos hijos en la comarca del Almanzora.

Entre el público asistente, jóvenes de Laroya, Sierro, Macael, Antas o Vera, por nombrar solo algunos de los que respondieron a esta primera convocatoria de un proyecto que busca atraer aquellos jóvenes que en su día salieron de la provincia de Almería para estudiar, trabajar en aquello que estudiaron o simplemente vivir una experiencia diferente. Perfiles como arquitectos, ingenieros, o diseñadores, son solo algunos de los profesionales que pueden tener cabida en Cosentino.

Recuperar el sur tiene hoy más sentido que nunca. Si queremos tener futuro, es imprescindible asentar la población, que nuestros pueblos sean un lugar atractivo para vivir y con posibilidades profesionales, y en eso Cosentino tiene mucho que decir.