Educación y el Grupo Cosentino coordinan las soluciones para personal docente que comparten

El delegado de Educación y el director general de RRHH de la Junta plantean soluciones para cubrir los puestos específicos de ciclos formativos que trabajan de forma conjunta con el Grupo Cosentino.

El delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso Martínez, ha visitado las instalaciones de Cosentino en la Comarca del Mármol junto con el director general de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, Pablo Quesada Ruiz, y el jefe de servicio de Recursos Humanos, Alfredo Rodríguez Valverde, para atender a las demandas de profesorado necesario para impartir docencia en los ciclos formativos de grado medio y grado superior relacionados con la empresa.

Alonso ha manifestado que “se ha encontrado ya una solución satisfactoria para que el próximo curso el centro educativo cuente con la totalidad de la plantilla necesaria para impartir los cursos ofertados”. Ha añadido que “los aspirantes a docentes de CCFF en el centro deben incorporarse el 1 de septiembre para ofrecer al alumnado los cursos con la calidad requerida”. La oferta de trabajo de Cosentino para los ciudadanos de la zona es amplia y requiere de personal cualificado, por eso “necesitamos profesores preparados que cubran las necesidades tanto de la formación como de la empresa”.

La solución ha venido de la mano del director general de RRHH, Pablo Quesada. Ha propuesto dos medidas para resolver el dilema con el que se han encontrado en el IES. Las medidas planteadas son, por un lado, adelantar la convocatoria de puestos específicos a febrero para que la adjudicación sea anterior a la colocación de efectivos de julio y, por otro, ofrecer la formación específica como mérito y no como requisito en dicha convocatoria. Esta formación podrá estar homologada por la Administración y el aspirante, si no tiene la formación, deberá comprometerse a realizarla. Quesada ha  apuntado que “la clave es que este problema lo estamos solucionando en diciembre”. 

Tanto el director del IES Juan Rubio Ortiz, Manuel Martínez Osorio, como la coordinadora de ciclos formativos, Encarni Sabiote, han quedado muy satisfechos tras la reunión, ya que las demandas que plantearon al delegado al inicio del curso han sido escuchadas y resueltas de cara al curso 2023-2024. Encarni Sabiote ha manifestado que “agradecemos mucho que el delegado se haya interesado por el problema desde el inicio del curso”. Por su parte el director del centro educativo ha recalcado  que “ha sido una reunión muy fructífera ya que las soluciones propuestas son las idóneas tanto para el centro como para la empresa”. José Salas, representante de la empresa, ha coincidido en que la solución ofrecida es muy favorecedora para el sector.