Huelga en Cosentino. UGT cifra el seguimiento en un 75% de los trabajadores de fábrica, mientras la empresa habla de un «seguimiento muy bajo»

Cientos de trabajadores, secundan la huelga esta noche a las puertas de la multinacional Cosentino.

El conflicto laboral radica, según el sindicato convocante (UGT), en la eliminación del Plus de Tóxicos y Penosos en la nómica de unos 1.500 trabajadores

Santiago Alfonso, portavoz de la empresa califica el paro como “una convocatoria de huelga infundada y falsa en su reivindicación”

La empresa Cosentino vive desde este miércoles una huelga indefinida convocada por el sindicato UGT, minoritario en el comité de empresa, pero que ha conseguido, según aseguran, un seguimiento en su primera jornada, de más del 75% de los trabajadores de fábrica. Esa es la valoración de los representantes sindicales, mientras el portavoz de la empresa, Santiago Alfonso, en declaraciones a La Comarca Noticias, habla de un “seguimiento muy bajo” incluso llega a afirmar que “hay más gente manifestándose en la puerta, que los que han secundado el paro”.

Varios centenares de personas han permanecido, y siguen en este momento, tal y como muestran las fotos que acompañan a esta noticia, a las puestas del complejo industrial que Cosentino tiene en Cantoria.

La Secretaria General de UGT FICA Almería, Paqui Ramírez, ha acompañado desde primera hora al comité de empresa y ha justificado esta medida, en que “el pasado mes de diciembre la dirección de la empresa, junto con los delegados sindicales de CCOO, firmaron un acuerdo donde se quitaba de forma unilateral el plus de toxicidad del extinto Convenio Colectivo de Canteras y Serrerías del Mármol, dejando este plus y elevándolo al 20%, solo para los trabajadores del área de Silos y Prensas de fábricas de Silestone. Eliminando así de un plumazo un plus en la nómica de unos 1.500 trabajadores, un complemento que se recogía en sus nóminas y que estaba totalmente consolidado” ha explicado a La Comarca Noticias.

Los trabajadores hablan de discriminación entre unos y otros con este acuerdo que ha sido firmado únicamente por CCOO, sindicato mayoritario en el Comité de Empresa. “A un 75% de los trabajadores les han quitado el plus en la nómina de enero, se lo meten en el salario base, pero eso a la larga se absorbe y lo perderán. En todo caso, no es una cuestión de dinero, por qué lo quitan de sus nóminas si ellos respiran el mismo tóxico que los demás” se pregunta la portavoz provincial de UGT.

Imagen de esta noche de miércoles a las puertas de la fábrica ubicada en Cantoria.

Desde la empresa aseguran respetar el derecho a huelga, pero no ocultan su malestar con la convocatoria. “Ha sido una convocatoria unilateral de UGT, el sindicato minoritario en el Comité de empresa. Su motivación es infundada y falsa” asegura Santiago Alfonso, portavoz de la multinacional.

“No se ha eliminado ningún derecho ni se ha reducido el salario de ningún trabajador. La cuantía integra del antiguo plus de tóxicos penosos se ha añadido al salario base de todos los trabajadores, tal y como se acordó con el Comité de empresa, que es con quien la dirección de Cosentino tiene que negociar y llegar a acuerdos” se defiende Alfonso, para a continuación aclarar que “Cosentino da la máxima relevancia al comité de empresa que es el interlocutor de todos y cada uno de los trabajadores. Y ese acuerdo está firmado y es de 22 de diciembre de 2021” insiste en su intervención en La Comarca Noticias.

Critica a UGT que convoque la huelga y lo enmarca “en el proceso de elecciones para la constitución del comité de empresa que va a tener lugar el 17 de marzo. Es más una estrategia de cara a esas próximas elecciones, que una reivindicación real, ya que está basada en hechos inciertos” concluye.

Los delegados de UGT defienden que en todo el proceso de negociación no se les ha convocado, “y nosotros no hemos firmado ese acuerdo con la empresa. Nos movilizamos ahora porque es en enero de este año cuando les han quitado el plus de sus nóminas”.

La huelga continua a esta hora.