
Laroya se prepara para vivir este próximo sábado 13 de abril, un evento donde pondrá de manifiesto sus valores, costumbre y porqué no, los sucesos por los que ha trascendido.
«Descubre Laroya: de Cervantes a los Fuegos», es el título con el que desde el Ayuntamiento invitan al visitante a conocer más allá de lo evidente, en un pueblo referente por su turismo rural, pero del que dicen que atravesaba Miguel de Cervantes en su rol de recaudador de la hacienda real dentro de lo que entonces se consideraba la jurisdicción de Baza.
Los Fuegos de Laroya, también acapararon la atención de todo el país en el verano de 1945, cuando por circunstancias aún no determinadas, ardían montones de trigo en lo más alto del municipio, ardió la chaqueta de un Guardia Civil y hasta una habitación donde no daba el sol; más de 100 fuegos en un mes. Si de algo se está seguro, según se desprende de las crónicas de la época, es que esos fuegos no fueron producidos por la mano del hombre.
Sus fiestas de San Ramón y la relación de Moros y Cristianos, asocian al municipio con otros de la zona para potenciar estas fiestas. Las cuartetas, son un elemento imprescindible a la hora de concebir la celebración.
“Gracias al apoyo de Diputación y el esfuerzo del Ayuntamiento, estamos recuperando estas fiestas donde los más jóvenes comienzan a hacerlas propias”, asegura la alcaldesa Dolores Moreno.
Durante todo el sábado los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo artesanal y con productos de la tierra, un servicio de barra y música en directo.