Laroya se prepara para vivir la II Edición de «Cervantes a los Fuegos»

Será este próximo sábado 5 de abril.

El municipio de Laroya se prepara para recibir a cientos de vecinos de distintos puntos de la provincia y zonas limítrofes, en la II Edición de «Laroya, de Cervantes a los Fuegos», un evento que recorre las historias más representativas ligadas a la localidad en medio de un ambiente lúdico y festivo para toda la familia.

«Para nosotros es un día muy especial donde ponemos en valor nuestra riqueza cultural», asegura la alcaldesa Dolores Moreno en diálogo con La Comarca Noticias. «La idea surge del desconocimiento que se tiene de nuestro pueblo; con encuentros como este intentamos atraer al turismo y dejar nuestra impronta en el visitante, muchos de ellos que vienen por primera vez a Laroya».

Se cree que Cervantes en su rol de cobrador de impuestos ha estado en Laroya allí por el año 1594, y por eso un busto del escritor recibe al viajero a la entrada al municipio.

También «Los Fuegos» de Laroya, han sido un atractivo de curiosos, retrotrayéndose a aquel verano del año ´45 en el que ardían el trigo y la paja de manera espontánea en diferentes puntos del término municipal.

Con estos mimbres, Laroya se proyecta al mundo apuntalado por sus particulares tradiciones. Por ello este año llegarán dos autobuses de Albox, Hijate y Almería para poder disfrutar de una ruta teatralizada, que comienza a las 11 de la mañana, una paella popular, juegos infantiles y, ya por la tarde, representaciones de algunas de las tradiciones más singulares de la localidad como las cuartetas; visita a la Iglesia de San Ramón Nonato, moros y cristianos, una decena de stands de artesanía y gastronomía, o una intervención de Cervantes.