La lluvia se ceba con el Levante almeriense

Tal y como estaba anunciado por el servicio meteorológico, este fue un puente por el Día de Andalucía pasado por agua. La previsión de lluvia en la provincia, afectaba fundamentalmente a la zona del Levante, donde en localidades como Pulpí o Cuevas del Almanzora, las lluvias provocaron la salida de ramblas y daños de diversa consideración.

El sábado en cuestión de minutos, la lluvia ha caído con fuerza sobre Pulpí momento en el que en cuestión de media hora cayeron sesenta litros por metro cuadrado, según los datos de la red Ametse.

El Servicio de Emergencias 112 de Andalucía ha registrado este domingo más de una treintena de incidencias por la lluvia en la provincia de Almería, fundamentalmente por la salida y acumulación de agua, lodo y piedras en carreteras de la red secundaria, junto con problemas puntuales de bajos de viviendas, sótanos y locales comerciales sin que haya constancia, hasta el momento, de daños personales.

Estos Ayuntamientos, Pulpí y Cuevas del Almanzora, llamaron a la población a extremar precauciones ante los desbordamientos de balsas y ríos, principalmente la Rambla Nogalte. 

Rescatadas dos personas octogenarias atrapadas por una riada en Cuevas del Almanzora

La rápida intervención de la Guardia Civil y Protección Civil ha permitido el rescate de dos personas de nacionalidad extranjera, de 78 y 79 años, que quedaron atrapadas en el interior de su caravana junto a sus dos perros tras ser sorprendidos por una riada en la playa de Quitapellejos, en el término municipal de Cuevas del Almanzora.

El aviso se recibió a las 15:40 horas del 1 de marzo a través de la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil de Almería (062), tras ser alertados por el servicio de emergencias 112 Andalucía. La persona que contactó con los servicios de emergencia, una mujer en evidente estado de nerviosismo y con dificultades para comunicarse en español, informó de que el agua había alcanzado las ventanillas del vehículo.

De inmediato, se activó un dispositivo de rescate con patrullas territoriales de la Guardia Civil de Pulpí y Cuevas del Almanzora, en coordinación con el Centro de Mando y Control (062) y con el apoyo de Protección Civil del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora.

Los agentes establecieron contacto telefónico con la mujer atrapada, quien, a pesar de la barrera del idioma, logró indicar su posible ubicación. Uno de los agentes de la Guardia Civil pudo comunicarse con ella en inglés, obteniendo detalles clave que permitieron centrar la búsqueda en una zona aislada de la playa de Quitapellejos, en Palomares.

Tras localizar la caravana, semioculta entre un pinar y rodeada de agua y lodo, los agentes observaron a las dos personas en su interior, quienes hacían señales con sus teléfonos móviles y linternas de acampada. Ante la peligrosidad de la situación y el aumento del nivel del agua, que llegaba a la cintura de los agentes, se improvisó una línea de vida con una red de uso agrícola para alcanzar la caravana y colocar chalecos salvavidas a los afectados.

Tras articular el rescate de las dos personas y sus perros, las personas auxiliadas fueron trasladadas a una zona de seguridad habilitada por agentes de la Guardia Civil y Protección Civil. Debido a los signos de hipotermia y desorientación que presentaban, fueron evacuadas de urgencia para recibir atención médica.

Un fallecido en Lorca

El cadáver del ganadero de 50 años desaparecido en Lorca, al ser arrastrado en la tarde del domingo debido a las abundantes lluvias en la zona ha sido encontrado este lunes en las inmediaciones de la rambla de Ramonete, según ha informado el alcalde de la localidad.

Según fuentes de la Guardia Civil, el cadáver ha sido localizado en la desembocadura de la rambla Ramonete de Lorca, ya en la orilla de la costa.

La lluvia fue una de las protagonistas de la jornada. La otra, la nieve, que volvió a complicar la circulación en el entorno del Calar Alto. La carretera almeriense A-1178 volvía a sufrir este domingo un corte total al tráfico por nevada en la subida al obsertavorio de Calar Alto, que impedía el acceso de los ciudadanos a esta vía durante buena parte de la mañana.

A fecha de las dos de la tarde del domingo, la circulación en la carretera almeriense A-1178 volvía a estar restablecida al tráfico en ambos sentidos tras el importante corte total aplicado este domingo en varios kilómetros en su ascenso al puerto de Calar Alto. La razón de la restricción al movimiento de vehículos se justifica por la nevada, que ya causó un corte total en la vía la pasada jornada.

Este lunes, más alertas por lluvia, olas y viento

Para este lunes se vuelven a repetir los avisos amarillos en todo el litoral almeriense. En el Poniente y la capital la alerta será por vientos de hasta sesenta kilómetros por hora y olas de tres metros. En el Levante, a estos fenómenos metereológicos se unirá la lluvia, con riesgo de que caigan hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Estos avisos decaerán a la hora de comer. Para el martes, por ahora, no hay previsto riesgo en la provincia.

La inestabilidad de los últimos días se prolongará hasta el jueves. El miércoles y el jueves continuaría la situación de inestabilidad.