
Los enseres en plena calle o dentro mismo de los contenedores, se acaba convirtiendo en un problema en varias localidades que acaban disponiendo de personal y recursos propios para evitar la contaminación visual, la acumulación de basura y el nido de alimañas que se produce con la llegada del buen tiempo.
Es el caso del Ayuntamiento de Líjar, que ha emitido un bando donde deja claro que los días de recogida establecidos por el Consorcio Almanzora Levante Vélez, responsable del servicio, son los 15 y 30 de cada mes y que los vecinos pueden depositarlos un día antes para su posterior recogida a riesgo de ser multados, al lado de los contenedores, nunca dentro.
Lo confirma a La Comarca Noticias, la alcaldesa del municipio, María Jesús Díaz, quien se toma muy en serio la estética y la salud de su pueblo, “estamos apelando a la buena voluntad de los vecinos. Tenemos que destinar recursos para recoger muebles, electrodomésticos y enseres en general y ese dinero y personal, lo podríamos dedicar a otras cosas que hacen falta en Líjar. Entiendo que haya gente que tiene cortijos a los que vienen el fin de semana, algo que lo notamos con la llegada del verano. Por eso y si es una situación de urgencia, se pueden comunicar con nuestro Ayuntamiento, para que se lo recojamos en su domicilio y lo llevemos a una nave a la espera de su recogida final. Todos tenemos que colaborar para tener un pueblo limpio y ordenado”, asegura la primera edil lijareña.
Recogida de aceite usado
También y con la mirada puesta en el buen funcionamiento del municipio, colaborando con el medio ambiente, el Ayuntamiento de Líjar ha llegado a un acuerdo con una empresa privada, para la recogida de aceite de cocina usado.
“Los vecinos los días de mercado, nos traen los recipientes con aceite usado y nosotros los recogemos. La empresa, a cambio del aceite que le proporcionamos, nos da material de limpieza que nos viene muy bien”, dice María Jesús Díaz, convencida del trabajo y las pequeñas cosas que hacen más fácil la vida de los vecinos.