
El «Parque Minero de Andalucía», es la nueva marca turística que surge de la alianza entre los Parques Mineros de Rio Tinto y Macael, a la que ahora se suma la Geoda de Pulpí; todos ellos líderes de este segmento en Andalucía. Estas propuestas atraen unos 200.000 visitantes al año demostrando que la desestacionalización es posible mediante un producto turístico industrial y patrimonial con una fuerte identidad territorial.
Este lunes y martes una delegación del Parque Minero de Río Tinto compuesta por el director de la Fundación Río Tinto, el coordinador del parque Minero y el director del museo minero, han visitado Macael y la Geoda de Pulpí.
En Macael han tenido la posibilidad de conocer el Museo del Mármol, varios talleres de artesanía y escultura, y de llevar a cabo un recorrido por su centro histórico monumental y las Canteras de Mármol blanco.
En Pulpí han visitado la Mina Rica con la Geoda más grande del mundo, finalizando la jornada con un encuentro entre autoridades y técnicos de los tres destinos con representantes de la delegación territorial de minas, en el que se han esbozado los pasos a dar con los objetivos de conservar y salvaguardar el rico patrimonio minero de Andalucía, desarrollar el turismo industrial basado en él, y potenciar la marca “Parques Mineros de Andalucía “.
