Macael presenta en sociedad su Parque Minero

El ayuntamiento de Macael hizo la puesta de largo de un proyecto «que marcará un antes y un después» en el turismo industrial del país.

Así lo aseguraba en los micrófonos de La Comarca Noticias, el alcalde Raúl Martínez, uno de los precursores de un proyecto que cuenta con una inversión de dos millones de euros provenientes de fondos europeos.

El Proyecto del Parque Minero de Macael está integrado en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2023, un mecanismo de actuación cooperada entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, y las entidades locales, en este caso el Ayuntamiento de Macael, con el objetivo de avanzar en la transformación de los destinos turísticos, financiado por la Unión Europea con los Fondos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Parque Minero de Macael es un producto turístico singular y competitivo, equiparable a otros Parques Mineros como Riotinto y Almadén, que permite mostrar de forma experiencial la Cantería del Mármol de Macael, ofreciendo a los visitantes historia, aventura, naturaleza y emociones.

El proyecto dotado con 2 M de €, engloba la restauración paisajística de un espacio minero de gran belleza, su valorización a través de un camino de vértigo con dos espectaculares miradores que recorrerán el frente de cantera de mármol de 50 mts. de altura, y la musealización del Yacimiento Arqueológico de Macael Viejo, cuyos 3 niveles de ocupación están relacionados con la explotación histórica de su famoso mármol blanco.

Con un diseño basado en la piedra de Macael, que dialoga y se integra visualmente en el entorno, contempla toda una serie de actuaciones encaminadas a convertir Macael en un destino sostenible y resiliente frente a la los efectos del cambio climático: la conexión con el Museo del Mármol de Macael a través de un carril bici, el desarrollo de las instalaciones del Parque mediante la rehabilitación de construcciones tradicionales preexistentes bajo estándares passivhaus, así como el sombreado del recorrido mediante la plantación de arbolado y la instalación de pérgolas.

También contempla una fuerte digitalización del destino mediante la elaboración de un Video con imágenes creadas digitalmente y modeladas en 3D acerca de “La evolución de la Cantería de Mármol a lo largo de la historia”, la instalación de señales inteligentes que permiten ofrecer mediante realidad aumentada información multidioma de los puntos de interés, y el lanzamiento de una campaña de marketing en plataformas digitales con liderazgo en la capacidad de ayudar a los viajeros a decidir su próximo

page1image47493696

destino. Así como la implementación de la certificación ISO-13.810, de Turismo industrial, orientada a las visitas al Parque Minero de Macael que garantizará la calidad y competitividad del producto.

En resumen un proyecto transformador basado en la valorización de la riqueza natural, cultural y patrimonial de Macael destinado a consolidar Macael como referente de Turismo Industrial en Andalucía y España, que ejercerá un efecto tractor sobre la demanda turística y un efecto dinamizador de nuestro sector turístico privado, contribuyendo, por la tipología de nuestro producto turístico y nuestra situación, a la desestacionalización y desconcentración de la demanda turística almeriense y por ende de la andaluza.

Por último, se ha aprovechado la ocasión para anunciar la fecha de la 7a Edición de nuestra Recreación Histórica “Canteros y Caciques en la Lucha por el Mármol”, los días 9, 10 y 11 de Mayo de 2025 que sigue recibiendo reconocimientos, los últimos el Premio Imagen de Andalucía que otorga La Razón, y su Declaración como Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía.