
La Junta de Andalucía va a sacar a subasta cuatro de las cinco villas turísticas cuya titularidad rescató en septiembre, que estaban adscritas a la sociedad mercantil Red de Villas de Andalucía SA y que se encontraban cerradas desde hacía tiempo.
Se trata de las villas turísticas de Pinar de la Vidriera (Huéscar, Granada), Cazalla de la Sierra (Sevilla), Fuenteheridos (Huelva), y el hotel Las Menas del Serón.
La villa turística de La Axarquía se le devolverá al Ayuntamiento malagueño de Periana ya que es de su titularidad.
El precio de salida de las cuatro villas rondará los cuatro millones de euros.
Actualmente se están terminado de actualizar los precios de tasación, aunque ya se ha adelantado que la Villa Turística de Serón, el Hotel Las Menas de Serón rondará el millón y medio de euros.
La red de villas turísticas de Andalucía está compuesta por 10 villas (9 villas y un hotel) distribuidas por las 8 provincias andaluzas. Cinco de ellas se encuentran en funcionamiento y las otras cinco cerradas, la de Serón si no me equivoco, desde 2013.
El Consejo de Gobierno acordó en septiembre que la Junta de Andalucía recuperaría el uso de las instalaciones cerradas para ponerlas en valor.
La decisión no incluía a las villas en funcionamiento y, por tanto, no tenía ningún efecto en la actividad ni en el empleo de las cinco que sí se encuentran en funcionamiento.
Teniendo en cuenta que, en la construcción de las villas, se invirtieron en su momento, al menos, 25 millones de euros, y que sólo en las cinco que están cerradas la inversión ascendió a 14,8 millones, se estima que estas villas cerradas han costado a la administración autonómica de 23,8 millones desde 2009, cuando se produjo la cesión de las mismas, adscritas a la Empresa Pública Turismo Andaluz (EPTA), hoy Empresa Pública de Gestión del Turismo y del Deporte, a la sociedad Red de Villas de Andalucía.
Además, el mantenimiento de las villas sin uso suponía un gasto de casi 500.000 euros anuales.