Arboleas le gana el pulso a Cantoria por la macrogranja de cerdos de Los Llanos

Un pulso judicial de excepción, al tratarse de dos consistorios.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº1 de Almería, ha fallado a favor del Ayuntamiento de Arboleas quien el pasado 31 de enero de 2020 interpusiera a través del letrado Alfredo Najas, un recurso contencioso-administrativo frente el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Cantoria de 20 de diciembre de 2019 por la que se aprobó el proyecto de actuación urbanística para la ampliación de explotación porcina intensiva para 670 cabezas de cebo en régimen de integración en el Paraje El Plantío del término municipal de Cantoria.

Un litigio sin dudas excepcional al tratarse de dos ayuntamientos y en este caso del mismo color político (PSOE), tras una denuncia que generalmente interponen los propios vecinos afectados.

Najas, en defensa del Ayuntamiento de Arboleas, -cuyo término municipal es colindante al de Cantoria, concretamente hace referencia a la barriada conocida como Los Llanos de Arboleas-, interpuso recurso al no constar motivación alguna respecto a la utilidad pública o interés social de la ampliación de la granja de cerdos, sosteniendo además que el Acuerdo de Pleno llevado a cabo por el Ayuntamiento de Cantoria estaría incumpliendo la distancia legal de mínima que tiene que existir entre una explotación porcina y en este caso el núcleo urbano de Los Llanos.

Por esta razón, -la explotación porcina se encuentra a menos de 1000 metros de la barriada de Los Llanos de Arboleas-, el magistrado Andrés Salas Felipe declaró la nulidad del proyecto de ampliación de una granja de cerdos.

«A la vista del expediente administrativo y la documentación obrante en las actuaciones, procede estimar la pretensión de la parte actora, y considerar infringido el precepto 5 Dos A 1 a) referido, habida cuenta la distancia inferior a 1 km. con el núcleo de Los Llanos, sin que opere la exención del art. 7.7 de los requisitos de ubicación por estar inscrita la explotación en el Registro estatal de explotaciones porcinas, ya que el número de cabezas autorizado que se amplía unido al existente mediante la amplaición supera los limites de volumen establecidos en el art. 3 B)».

No es la primera vez que las macrogranjas en la zona del Almanzora y el Levante, generan enfrentamientos. En el municipio de Cantoria en el mes de diciembre de 2022, cientos de vecinos se manifestaron por la proliferación de granjas de cerdos que generan malos olores, alertas sanitarias, devalúan el valor de las propiedades y no generan puestos de trabajo ya que todo el sistema está mecanizado.