
La Diputación Provincial de Almería mantiene activo el protocolo invernal para el mantenimiento de la Red Provincial de Carreteras. Un total de 51 personas, las brigadas y maquinistas de Diputación, así como un posible refuerzo externo, están en alerta durante todo el invierno para responder a las incidencias que se puedan dar en alguno de los 1.200 kilómetros de carreteras, así como para limpiar y retirar la nieve para reducir al mínimo el tiempo en el que se produzcan cortes en las vías de la provincia que se vean afectadas por el temporal de nieve y lluvia en las próximas 48 horas. Este dispositivo es el denominado, Plan de Vialidad Invernal 2019-20 que está en activo desde el 20 de diciembre hasta que el próximo mes de abril y en estos días permanece en especial alerta ante la posibilidad de precipitaciones en forma de nieve.
Este Plan establece un protocolo de actuación y de comunicación en casos de emergencia que pudieran afectar a la circulación de los vehículos en la Red Provincial de Carreteras de la Diputación de Almería por causas como lluvias, hielo, nieve, accidentes o situaciones de graves daños en elementos funcionales de la vía. Liria ha recordado que gracias a los Planes y Protocolos de Emergencias se pueden resolver en tiempo record los problemas que se producen por lluvias o nieve: “En las últimas precipitaciones torrenciales fuimos capaces, en cuestión de horas, de resolver todas las incidencias en las Red Viaria Provincial”.
La finalidad es garantizar la vialidad en condiciones de seguridad y fluidez en la red a la mayor brevedad posible, informando al mismo tiempo a los usuarios de posibles condicionantes a la circulación. Este protocolo pretende por tanto dar respuesta rápida y eficaz a las situaciones de riesgo en las carreteras de competencia de la Diputación de Almería, incluidas las producidas por causas meteorológicas adversas como hielo y nieve. De este modo, evitamos y minimizamos las molestias y afecciones a los vecinos de las zonas en las que se actúa.
Con este dispositivo se pretende garantizar la vialidad en condiciones de seguridad y fluidez en la red a la mayor brevedad posible, informando al mismo tiempo a los usuarios de posibles condicionantes a la circulación. Este protocolo da respuesta rápida y eficaz a las situaciones de riesgo en las carreteras que son de titularidad provincial, incluidas las producidas por causas meteorológicas adversas como hielo y nieve. De este modo, evitamos y minimizamos las molestias y afecciones a los vecinos de las zonas en las que se actúa.
En concreto, el equipo está conformado por 51 personas:
- 1 Jefe del Servicio de Vías Provinciales
- 1 Jefe de Sección de Conservación,
- 1 Encargado general del Servicio de Vías Provinciales, responsable de organizar y coordinar el empleo de los medios propios disponibles adscritos a la Sección de Conservación y de colaboradores externos que fueran necesarios para garantizar la vialidad.
- 2 Capataces de Brigadas de Conservación en Zona Sur y Zona Norte provincial, y que serán los responsables de dirigir a las unidades operativas de conservación de carreteras (maquinistas y peones de conservación).
- 1 Capataz de Señalización
- 1 Capataz de Maquinaria
- 10 Capataces de zona
- 8 maquinistas de conservación, responsables de conducir maquinaria.
- 2 conductores de transporte, responsables de trasladar a los peones.
- 14 peones de conservación, responsables de señalizar y realizar tareas de
- carácter manual.
- 10 maquinistas de apoyo a la vialidad invernal pertenecientes al
- departamento de maquinaria, responsables de conducir maquinaria.
- Autónomos o maquinistas externos, responsables de conducir maquinaria externa a la Diputación de Almería.
Los medios materiales previstos en este protocolo son:
- 6 palas provistas de cadenas, distribuidas en el territorio provincial
- 6 motoniveladoras provistas de cadenas, distribuidas en el territorio provincial
- 2 camiones de carga de sal para su distribución sobre calzada distribuidos en zona sur y zona norte provincial.
- 2 furgonetas de transporte de peones
- 10 vehículos para gestión y traslado a los lugares de trabajo
- 10 vehículos para vigilancia de la red
- 1 mini retro y barredoras para limpieza de calzada
- 2 dumper para limpieza
- 6 Almacenes permanentes de sal y varios provisionales
- Maquinaria de colaboradores externos apta para la lucha contra el hielo y la nieve distribuidos a lo largo del todo el territorio provincial