
La situación que atraviesa la política española y los pactos que lleva adelante el gobierno de Pedro Sánchez, que incluye una ley de amnistía que anulará la responsabilidad penal, administrativa y contable para más de 300 independentistas y 73 policías encausados en el «Procés», ha provocado no solo la división en la sociedad española, como puede verse en las masivas manifestaciones que se vienen sucediendo, sino también dentro del propio partido socialista.
No todos los militantes del PSOE lo dicen públicamente, pero con fecha 10 de noviembre, el PSOE de Antas, que gobierna el municipio con mayoría absoluta con Pedro Ridao al frente de la localidad, ha registrado una moción para llevar a sesión plenaria.
Se trata de un escrito al que ha tenido acceso La Comarca Noticias, donde insta a «rechazar cualquier tipo de amnistía», entendiendo que el acuerdo que lleva adelante el gobierno de Pedro Sánchez, «se aleja de los ideales progresistas», ya que «el verdadero progreso solo se concreta en el marco del respeto y cumplimiento de la ley».
En el apartado de Propuesta de Moción, el grupo del PSOE de Antas, plantea que «el Ayuntamiento de Antas declare oficialmente su oposición a la actual propuesta de ley de amnistía. Que se exija a la dirección de nuestro partido y a las autoridades pertinentes abrir un canal de diálogo más amplio y debate, que acoja todas las perspectivas dentro de nuestra agrupación y la sociedad. Que se abogue por una revisión de la ley, con el fin de asegurar la cohesión social y la fe en el sistema democrático».
Reafirmamos nuestro compromiso con los valores de justicia, igualdad y transparencia, y con el deber de atender a la voluntad y bienestar de la población de Antas. Por tanto, rechazamos cualquier tipo de amnistía y pedimos al pleno municipal que considere y, de ser apropiado, apruebe esta moción en contra de la amnistía, convencidos de que nuestra labor debe ser guiada siempre por el interés general y el máximo beneficio para la ciudadanía.
