
SIPCTE DENUNCIA PRÁCTICAS FRAUDULENTAS
Según el Sindicato, OBLIGAN A LOS REPARTIDORES BAJO AMENAZA DE SANCIÓN, SI SE NIEGAN A REALIZAR UNA SEGUNDA ENTREGA DE NOTIFICACIONES EN UN MISMO TURNO DE TRABAJO, PARA AHORRAR CONTRATACION.
Como ya ha denunciado en otras ocasiones a través de nota de prensa el Sindicato SIPCTE, la empresa pública Correos margina a los usuarios del servicio postal de Purchena, Suflí y Sierro todas ellas dependientes de la Unidad de Reparto de Olula del Río y al mismo tiempo obliga a las personas trabajadoras de Correos a incumplir la Ley para no contratar.
Los responsables de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos en Almería obligan a loas “carteros” de la oficina de Olula del Río a hacer los dos intentos de entrega de las notificaciones administrativas en un mismo turno de trabajo, vulnerando así la Ley de Procedimiento administrativo 39/2015. Dicha Ley establece, que el segundo intento de entrega ‘siempre se ha de realizar forzosamente en un tramo horario distinto y con tres horas de diferencia’. Con esta práctica fraudulenta Correos pretende ahorrarse la contratación de carteros para el turno de tarde.
“Soy tu Jefe de Sector y te ordeno que hagas tú también el segundo intento de entrega”
Este es el modus operandi del sistema ideado en Almería por los Jefes de Sector, según nos cuentan los empleados, “siempre nos llaman por teléfono” y “nos amenazan para hacer intentos ficticios en horas en las que no estamos trabajando” o “en nuestro mismo turno”, esto se hace así porque esas órdenes son “ilegales” y por tanto no se dan las instrucciones por escrito, que es como habitualmente suelen hacer estos jefes afirma Francisco Sabio, miembro del Comité de empresa y responsable del sindicato SIPCTE en Almería.
El pasado día 19 de octubre, Sabio remitió un escrito informando de estas “prácticas fraudulentas” a la Auditoría de Correos y al Gerente de Producción de la Zona Sur con el objetivo de dar cobertura legal a estos profesionales, aunque por el momento el responsable sindical no ha obtenido respuesta alguna.
“De seguir con esta práctica fraudulenta Correos podría dejar sin efecto las notificaciones enviadas por las Administraciones Públicas a los ciudadanos al no dar cumplimiento con lo que establece la Ley” Una vez más se demuestra que estos Directivos de Correos actúan con total impunidad, ya que las posibles sanciones no recaerán en los bolsillos de estos irresponsables” y lo que es más grave “una mala gestión de las notificaciones repercute en el empleo ya que trabajar mal supone pérdida de clientes”.
