
El Delegado Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea, se reunió esta mañana en Olula del Río, con alcaldes y concejales de la comarca que han sido beneficiarios de las ayudas Munitic, ayudas destinadas para la implantación de las tecnologías en los recursos turísticos municipales. De la misma también han participado representantes de los empresarios turísticos de la comarca.
El alcalde de Olula del Río ha dado la bienvenida, reconociéndole el trabajo a la Consejería y al delegado en particular quien “nos había prometido trabajar por nuestra tierra y así lo está haciendo. Agradezco en primera persona tu esfuerzo, trabajo y dedicación. Nuestros municipios necesitan estas ayudas. El municipalismo tiene que tener una presencia fuerte en la Junta de Andalucía”.
El Delegado pasó a cifras estas ayudas; “hemos traído en este caso 170.000 euros, que han supuesto un montante global de más de 700.000 euros para toda la provincia”, aseguró.
“Todos los pueblos de la comarca tienen cosas que mostrar, que son importantes, más aun si se ponen en valor en conjunto. Si queremos crear un destino turístico potente, tenemos que unir esos recursos. Tenemos ejemplos como el geoturismo (Macael, Arboleas, Serón) que es un producto lanzadera. Es una de las líneas estratégicas que van a recibir mayor inversión, dentro de la estrategia general a llevar a cabo”, ha destacado García Egea, quien insistió en que a las propuestas de cada municipio “hay que darles un carácter transversal. La fuerza está en la unión”, aseguró.
García Egea ha destacado el “impulso” que suponen las nuevas tecnologías para la puesta en valor del patrimonio etnográfico, cultural, monumental, religioso o industrial de esta zona de la provincia, y en concreto, de los municipios de Olula del Río, Macael, Purchena, Suflí, Arboleas, Albox y Serón.
Cada uno de los representantes de los citados municipios expuso en el encuentro los diferentes proyectos en los que se está trabajando que incluyen páginas web, app, videos 360 o audio guías en diferentes idiomas.
“No sabemos de dónde viene la gente a visitarnos”, aseguró el alcalde de Arboleas Cristóbal García cuyo municipio trabaja desde hace años en un complejo que contiene ocho minas de cristal. “Vinieron unos visitantes suecos y era complicado tratar de trasladarles nuestra riqueza patrimonial, en este caso la extracción del lapis specularis con los que luego los romanos decoraban sus edificios”.
Según el delegado de Turismo, “tenemos que tener conciencia de que hay que crear un destino turístico comarcal, porque la fuerza está en la unión y hay que ser generosos a la hora de pensar que, cuando se invierte en un producto lanzadera, se beneficia toda la comarca ya que la oferta se complementa con hoteles, con restaurantes o con senderos”, ha precisado para concluir que el “éxito de los destinos turísticos de interior que tanto merecen vendrá de la comarcalización y del desarrollo sostenible como una oportunidad pospandémica”.
