
La Escuela del Mármol de Fines, acogió hoy la sexta edición de la jornada Almanzora Comparte, organizada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el SAE. Este encuentro reúne a medio centenar de agentes clave de la Comarca del Almanzora en los ámbitos institucional, empresarial y social para intercambiar ideas y experiencias, identificar oportunidades y realizar propuestas para impulsar el empleo y el desarrollo económico y social de la Comarca del Almanzora.
La jornada ha sido inaugurada por la secretaria provincial del SAE, Elena Escámez Moreno, así como por el delegado de la UOC en Andalucía, Miguel Ángel García García y distintos miembros de la citada universidad.
Elena Escámez ha agradecido a la Mancomunidad de Municipios del Almanzora y los ayuntamientos asistentes su participación, así como a los representantes de las delegaciones territoriales de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria Energía y Minas; Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Empresa Pública la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. También ha agradecido la participación de representantes del tejido asociativo de la Comarca del Almanzora, centros educativos, la Universidad de Almería, empresas y emprendedores de la zona y del resto de la provincia almeriense, a los que ha transmitido el apoyo de la Junta de Andalucía.
La secretaria provincial del SAE ha destacado la implicación de la Escuela del Mármol en la organización de las jornadas Almanzora Comparte y ha puesto de manifiesto que “la Escuela está abierta a los proyectos que puedan ser de interés para el impulso de esta comarca”, animando a las entidades asistentes a aprovechar las posibilidades que ofrece este centro, una las 11 escuelas de Formación Profesional para el Empleo de la Junta que además es Centro de Referencia Nacional en formación en Industrias Extractivas.
La jornada Almanzora Comparte se desarrolló con formato de hackaton, término que aúna los conceptos ‘hacker’ y ‘maratón’, y en los que destaca el espíritu de puesta en común de experiencias para perseguir un reto. Los participantes dialogaron en torno a cinco ejes temáticos: industria y formación, agricultura y ganadería, turismo, despoblación y sostenibilidad y economía circular, esta última novedad en la sexta edición de Almanzora Comparte.