La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolores Montserrat, visitó la comarca del Almanzora, en un recorrido que incluyó los municipios de Fines y de Serón.
Poco después de las 2 de la tarde Monserrat, acompañada por el presidente y vicepresidente de la Diputación, diputados nacionales y provinciales y varios alcaldes y concejales de la comarca del Almanzora, se dirigió a mirador Rosa Galera donde la figura de mármol más grande del mundo confeccionada en una sola pieza ha sido bautizada “Libertad”, un homenaje del pueblo de Fines a la joven víctima de la violencia machista.
Fue el alcalde Rodrigo Sánchez, el responsable de abrir el acto agradeciendo “a la primera ministra que visita Fines” su presencia en esta localidad que se ha convertido en un símbolo de la lucha contra este flagelo, después de los lamentables sucesos acaecidos en el año 2011.
“No es solo una lucha de las mujeres sino de toda la sociedad. Tenemos que erradicar entre todos cualquier atisbo de machismo. El gobierno de España y el presidente Rajoy está trabajando para que entre todos hagamos un pacto de Estado y erradiquemos esta lacra de la sociedad. Hay salida, como sociedad no podemos mirar hacia otro lado. El ejemplo que da Fines con esta estatua sirve para que cada día no olvidemos ni a Rosa, ni a ninguna de las víctimas. Juntos lo conseguiremos”, dijo la ministra en todo momento resaltó el compromiso del gobierno en esta materia.
Visita al secadero de jamones Cortijo de Canata en Serón quien inauguró la ampliación de sus instalaciones
A las 5 de la tarde, la visita fue al secadero de jamones Cortijo de Canata, la joven y próspera empresa de la familia Rodríguez que desde hace un año está exportando jamones a Estados Unidos.
“Una empresa valiente que apuesta por la internacionalización y que da sentido a la marca España; gente como vosotros habéis hecho posible salir de la crisis y sois un ejemplo a seguir” dijo la ministra en el secadero, esta vez acompañada por el alcalde de Serón, la delegada del gobierno de la Junta y concejales de la corporación.
El acto se realizó ante la mirada atenta de numerosos vecinos que se dieron cita en unas instalaciones que han pasado de 2.000 metros cuadrados a 3.500 y que ha pasado de una producción de 100.000 kilos al año a más de 1 millón, lo que ha provocado tener una plantilla que ha pasado de 4 a 14 empleados.
Cortijo de Canata es uno de los 12 secaderos españoles y el único de Andalucía que tiene autorización para exportar a Estados Unidos. Japón, México, Brasil, Corea del Norte, Perú o Canadá, son algunos de los destinos donde llegan los productos de esta empresa del Alto Almanzora.
Francisco Rodríguez, director del proyecto agradeció a su familia y a las administraciones “quienes siempre nos han tendido una mano cada vez que hemos golpeado a su puerta”.