Olula pone en valor sus atractivos turísticos

Cultura y turismo son dos de los atractivos de un municipio que es referente en la comarca.

El Ayuntamiento de Olula del Río pone en marcha el proyecto «Olula Turismo» a través de una subvención MUNITIC  de 29.971,70 euros otorgada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

El proyecto consiste en la creación de una página web con algunos de los principales atractivos turísticos de la localidad como la Ciudad de la Cultura, la Mujer del Almanzora, la Iglesia de San Sebastián o la Ermita del Cristo de la Buena Muerte.

Estos puntos están dotados de códigos QR que llevan a videos explicativos sobre los mismos y que ayudarán a vecinos y turistas a conocer un poco más a fondo cada localización.

En la web se puede ver una guía de restaurantes y alojamientos con lo que se pretende dar a conocer  la gran oferta hostelera de la localidad, que en los últimos años se ha reafirmado como un punto de ocio comarcal al que acuden vecinos de distintos municipios.

Olula del Río es sin dudas el referente cultural del Almanzora, con un espacio museístico al más alto nivel con una de las mayores colecciones de arte contemporáneo de Andalucía. Creado por Andrés García Ibáñez se ha consolidado como la dotación cultural más significativa del Almanzora, una de las más representativas del Sureste español y en su interior se pueden admirar obras de Joaquín Soroya, Francisco de Goya, Antonio López, Andrés García Ibáñez, Capuleto, Madrazo o Ignacio Zuloaga entre otros,

El municipio también cuenta con el sendero de Las Arrodeas- El Pinatar (recientemente declarado de uso deportivo por la Junta de Andalucía) donde poder disfrutar del medio natural con unas vistas espléndidas. Otro de los atractivos olulenses es el proyecto OlulArte que pone en valor el casco antiguo de la localidad a medida que el visitante recorre sus arterias. 

Todo esto viene a continuar con la apuesta cultural y turística en la que se lleva trabajando desde hace varias legislaturas por un consistorio que tiene entre sus objetivos que la localidad destaque como sinónimo cultural y turístico del Almanzora.

Los códigos QR ofrecen mayor información al visitante.