
Una media docena de robos las últimas semanas han producido alarma entre los vecinos de Purchena. “Hay un sentimiento de preocupación e inseguridad en el municipio”, confesaba ante los micrófonos de La Comarca Noticias, el teniente alcalde del Ayuntamiento, Joaquín Navío.
El último producido en una carnicería en el centro del pueblo, los demás en un almacén del ayuntamiento y casas particulares.
“Ya no son en cortijos aislados o casa a las afueras, sino que se producen en medio del municipio, lo que denota que los autores de los robos se sienten impunes”, afirma Navío.
Lo cierto es que la creencia de varios vecinos consultados, es que por el modus operandi, los autores de los robos podrían ser de la misma localidad. Otros vecinos reclaman soluciones y proponen la instalación de cámaras de seguridad, “que nos permitan dormir tranquilos o salir a la calle sin preocupaciones”.
“Ahora estamos trabajando en la creación de una Junta Local de Seguridad, se lo propondremos al Pleno, invitando al subdelegado del Gobierno a que participe junto a la Policía Local, Guardia Civil y el Ayuntamiento de Purchena. Esta labor de seguridad la tenemos que realizar entre todos. Trabajar en conjunto para que los vecinos se sientan más seguros”.
“Le trasladamos al subdelegado del Gobierno hace unos meses esta situación a través de la Mancomunidad por lo que estaba sucediendo y lo que creemos que va a pasar, pero las plantillas de la Guardia Civil continúan mermando”.
Lo que solicitó la Mancomunidad al Subdelegado del Gobierno
Una delegación de la Mancomunidad de Municipios de Valle del Almanzora encabezada por su presidente , Antonio Ramon Salas, se reunía el pasado lunes 18 de noviembre con el subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, para trasmitirle su preocupación por la disminución de los efectivos de la Guardia Civil en la comarca del Almanzora.
Salas y el resto de alcaldes que acudieron a la reunión, expusieron ante el subdelegado los problemas a los que se enfrentan sus pueblos en la actualidad y los retos que prevén que vendrán en los próximos años en cuanto a seguridad se refiere. A la reunión acudieron los alcaldes de Olula del Río, Tíjola, Oria, Macael, Albanchez, Zurgena, el teniente de alcalde de Purchena y el presidente del organismo y alcalde de Alcóntar.
El presidente de la mancomunidad, reclamaba en esta ocasión que se recuperen los efectivos perdidos de la Guardia Civil en nuestros municipios «ya que poco a poco nos hemos ido quedando huérfanos de este cuerpo de seguridad del estado en las últimas dos décadas», transmitía Salas a la vez que también el resto de alcaldes manifestaban los problemas con los que se encuentran.
“En la actualidad disponemos de pocas patrullas para muchos municipios y eso origina el incremento de robos en según qué épocas del año, además en algunos pueblos del Almanzora sus vecinos trasladan una cierta sensación de inseguridad por este y otros varios motivos”.
Hace años había mucha más presencia de efectivos de la Guardia Civil en nuestra comarca y una patrulla cubría dos o tres pueblos como máximo; actualmente una sola patrulla tiene que dar cobertura en horas de la noche desde Alcóntar a Zurgena. En este sentido recuerdan los alcaldes que la seguridad y concretamente la Guardia Civil depende directamente del Ministerio del Interior y el enlace es el subdelegado, de ahí que solicitaran mantener esta reunión.
