Unidad, determinación y compromiso para combatir la violencia machista

Diferentes actos en toda la comarca del Almanzora en la conmemoración del 25-N.

En toda la comarca del Almanzora el Día Internacional Contra la Violencia de género, contó con expresiones de concienciación en diferentes actos y formatos, pero todos en una misma dirección y bajo la idea de «unidad, determinación y compromiso para combatir la violencia machista».

También las administraciones convocaron diferentes actos y concentraciones. La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha presidido el acto institucional que se ha celebrado en la sede del Gobierno andaluz con motivo del 25-N y ha animado “a todas las administraciones y a la sociedad a trabajar unidos con esta lacra de la sociedad”. 

La lectura del manifiesto con motivo del 25N ha corrido a cargo de la responsable del IAM, María del Mar Esparza, que ha participado en este acto junto a los delegados territoriales del Gobierno andaluz en Almería, representantes de otras instituciones como el subdelegado del Gobierno de Almería, José Mª Martín, la diputada provincial de Igualdad, Ana Lourdes Ramírez, la concejal de  Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, así como otros concejales del consistorio, el presidente de la Audiencia Provincial, Luis Miguel Columna, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y de distintas asociaciones de la provincia.

El emblemático Reloj de Zurgena ha sido iluminado para la ocasión.

Aránzazu Martín ha dado a conocer la campaña de la Junta de Andalucía “Juntas y juntos paramos la violencia de género”, una iniciativa que fomenta la participación y comprometida de hombres y mujeres en la erradicación de esta lacra social que ha dejado en España 1.237 víctimas mortales y 256 en Andalucía. La campaña, cuyo concepto promueve la unión de esfuerzos por parte de toda la sociedad, incluye cartelería, spot de televisión, cuña de radio y piezas para las redes sociales con el propósito de multiplicar su difusión. 

Los pequeños de Líjar realizaron distintas actividades, además de llevarse a cabo la exposición de escritores de la zona.

La delegada del Gobierno ha explicado que la erradicación de la violencia de género es “un objetivo colectivo que une a mujeres y hombres, sin distinción, sin prejuicios y sin etiquetas, puesto que no es un problema de las mujeres, sino de toda la sociedad”. “Sólo desde la implicación de todas y cada una de las personas podremos forjar una Andalucía libre de violencia y donde no se asesine a las mujeres por el hecho de ser mujeres”. “Queremos que en un futuro próximo – añade la delegada- podamos conmemorar el 25N como el día de la mayor conquista social de nuestra civilización: la erradicación de la violencia de género”.

Esta iniciativa se suma a la campaña contra la prevención de la violencia de género en la juventud ‘¿Y tú… qué harías?’ que se dio a conocer en el IV Congreso Andaluz de Coeducación celebrado en Granada los días 23 y 24 de octubre. 

El Mirador Rosa Galera de Fines, contó con una marcha y la actuación de Alina.