
El alcalde de Albox Francisco Torrecillas, hace unos días mostró en un video de campaña una solicitud dirigida a la Delegación de Agricultura, ganadería, pesca y desarrollo sostenible en Almería (la actual Delegación de Desarrollo Sostenible y Economía Azul) en la que pedía la remisión del Documento de Alcance para iniciar el trámite que concluya con la aprobación de la Revisión Parcial que afecta al Sector S-15 de Albox, el polígono industrial de La Venta.

Para que nos entendamos, lo que se solicita con esta revisión parcial, es cambiar la calificación urbanística de este sector pasando el uso a ser «Industrial Terciario».
Esta solicitud, según la documentación que obra en poder de esta redacción, fue contestada y notificada al Ayuntamiento de Albox el día 18 de mayo de 2022. Inclusive fue publicada en la web de la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía ese mismo día. Desde entonces hasta hoy, ha pasado exactamente un año y una semana (ver foto de portada).

Una vez más la realidad desmonta el intento de manipulación del regidor que por desinterés, dejadez o insolvencia, después de siete años al frente del Ayuntamiento de Albox ha sido incapaz de dar solución a un problema que arrastra el municipio y que impide la legalización del polígono de La Venta, con todo lo que ello implica.
En esta huida hacia adelante del regidor, tal y como ha pretendido hacer con la obra de la Rambla, trata de confundir a los vecinos responsabilizando a la Junta de Andalucía que “pide muchos papeles” deslizando que podría tratarse de una demora deliberada.
Lo cierto es que hace una semanas, fue el propio Delegado Manuel de la Torre quien calificó de “falso” a lo afirmado por Torrecillas, explicando desde la Junta de Andalucía que la Delegación Territorial está a la espera de que el Ayuntamiento de Albox presente el Estudio Ambiental Estratégico, para continuar con el procedimiento. -En el Estudio Ambiental Estratégico el promotor debe identificar, describir y evaluar los posibles efectos significativos del Plan sobre el medio ambiente (art. 38.3 de la Ley 7/2007)-. Una vez que este estudio se reciba, la Delegación Territorial podrá emitir la Declaración Ambiental Estratégica, con la que se pondrá fin al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica.
La falta de suelo industrial en una localidad que pretende ser referente en la zona perjudica a los empresarios locales que buscan municipios con mayor seguridad jurídica a la hora de instalar una empresa. De ahí en más las inversiones, la creación de empleo y la recaudación, se ven afectadas porque nadie ha completado los trámites para consolidar suelo industrial en el municipio de Albox.