
El paseíllo judicial del alcalde de Albox Francisco Torrecillas continúa y aún no ha terminado dado la cantidad de causas abiertas.
El PSOE denunció en el año 2019 la negativa del alcalde y el interventor municipal de dar a conocer las cuentas de las obras de remodelación del Convento, edificio que actualmente ocupa el Ayuntamiento.
Ahora es la justicia quien le solicita al edil albojense y al Interventor Municipal, la pena de inhabilitación por 2 años y 8 meses para empleo o cargo público, acusándolos de haber atentado contra los derechos cívicos de los concejales en la oposición (previsto y penado en el artículo 542 del Código Penal), según el escrito de Fiscalía al que ha tenido acceso La Comarca Noticias.
El escrito de acusación relata como “Francisco Torrecillas Sánchez y Javier Saura Romero, en su condición de Alcalde e Interventor del Ayuntamiento de Albox, actuando con la finalidad de impedir a la oposición realizar su tarea de fiscalización y control del ejercicio de la función pública de forma eficaz, de manera reiterada, dejaban de proporcionar la información y documentación que los concejales solicitaban sobre asuntos relativos al estado de ejecución del presupuesto prorrogado del ejercicio 2017 y de las obras que se estaban llevando a cabo en el Colegio La Milagrosa, conocido como El Convento”.
“Siendo así -continúa el relato del Fiscal-, que Francisco Bernardo Carrillo Quilez y Ángel Francisco Pardo Mármol -entonces concejales del PSOE-, solicitaron en reiteradas ocasiones información relevante para su labor de oposición y desarrollo de sus funciones de concejales, frente a las cuales los acusados -Alcalde e Interventor-, de forma voluntaria e incumpliendo sus obligaciones, no contestaban, contestaban con evasivas o contestaban a las peticiones sin que finalmente se diera efectivo cumplimiento a lo solicitado por los concejales, de forma que en todo caso la respuesta resultaba inútil para la labor de oposición”.
En concreto, según la documentación consultada, “el día 12 de marzo de 2018, el concejal Pardo Mármol, presentó escrito al acusado Javier Saura en el que le solicitaba
que se informara al grupo de la oposición -(PSOE)-, sobre el estado de ejecución del presupuesto prorrogado del Ayuntamiento de Albox del ejercicio 2017 hasta la fecha así como la identificación específica de los gastos realizados para obras/proyectos dentro de la partida inversiones, sin que obtuviera información alguna”.
“El 24 de julio de 2018, el concejal Francisco Bernardo Carrillo -PSOE-, presenta nuevamente escrito al acusado Javier Saura, en el que se reitera en la petición anterior ante la falta de contestación, solicitando que se extienda la información a día de la fecha. Sin embargo -sigue el Fiscal-, tampoco se facilitó la información solicitada”.
“El 28 de agosto de 2018 y habiendo transcurrido cinco meses sin recibir la información, el concejal Francisco Carrillo presenta otra vez escrito al acusado Javier Saura solicitando nuevamente que se informe sobre el estado de ejecución del presupuesto prorrogado del ejercicio 2017 hasta la fecha, así como el límite de gasto de cada partida del presupuesto y si se había sobrepasado. Asimismo el concejal Francisco Carrillo presentó en la misma fecha escrito dirigido al alcalde Francisco Torrecillas en el que le solicitaba ante la ausencia de información, que por parte de Alcaldía se dieran los pasos necesarios para que la Intervención del Ayuntamiento les facilitara la información reiteradamente solicitada. Pese a las peticiones, no se facilitó dicha información”.
“Ante la falta de cumplimiento de lo solicitado, el día 25 de septiembre de 2018, el concejal Francisco Carrillo presentó nuevo escrito al acusado Francisco Torrecillas en el que le solicitó que en su condición de alcalde, diera las órdenes precisas a la Intervención del Ayuntamiento para que facilitara la información a día de la fecha de firma del escrito (25/09/2018). Tampoco se obtuvo la información precisada”.
“Finalmente, el 19 de octubre de 2018, el concejal Francisco Carrillo, presentó nuevo escrito al acusado Francisco Torrecillas en el que le reiteraba el acceso al informe sobre el estado de ejecución del presupuesto prorrogado del Ayuntamiento de Albox del ejercicio 2017 hasta la fecha de firma del escrito (19/10/2018), así como el límite de gasto de cada partida, sin obtener información alguna”.
“Pese a todas las peticiones efectuadas y la celebración de Plenos Ordinarios y Extraordinarios del Ayuntamiento de Albox, los acusados no facilitaron en ningún momento la información y documentación solicitada por los concejales de la oposición que presentaron denuncia en Fiscalía el 18 de enero de 2019 ante la imposibilidad de dar cumplimiento a sus funciones de fiscalización y control de la labor política”.
Los hechos relatados integran un delito contra los Derechos Cívicos, previsto y penado en el artículo 542 del Código Penal. De estos hechos, según el Fiscal, son responsables como autores los acusados, Francisco Torrecillas y Javier Saura.
El juicio para esclarecer los hechos denunciados será este próximo 20 de marzo a las 10 de la mañana en el Juzgado Penal Nº 1.
No es la primera vez que un alcalde de Albox se sienta en el banquillo de los acusados por supuesta “falta de transparencia”, con sus previsibles consecuencias.
Ahora habrá que determinar cómo, de qué manera y si se siguió el proceso de contratación según indica la ley, en una obra que el PSOE cifró en su momento por encima de los 750.000 euros, lo que motivó los respectivos pedidos de informes que nunca han sido puestos a disposición del entonces grupo de la oposición.