El municipio de Lúcar tendrá una Residencia de Mayores para 50 usuarios

El alcalde, Manuel López, ha puesto la primera piedra junto a la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín.

El municipio de Lúcar contará, en dos años, con una Residencia de Mayores. Un proyecto soñado por sus vecinos desde hace mucho tiempo, y una promesa del alcalde, Manuel López, que cuando asumió la responsabilidad de este ayuntamiento del Almanzora, se comprometió en lograr para sus vecinos.

El mismo día que la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín y el Delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco Bellido, colocaban la primera piedra junto alcalde, López recordaba “cuando me comprometí hace seis años a construir una Residencia en nuestro pueblo, hubo quien me tachó de loco, pero aquí estamos. Hoy es un día muy importante para Lúcar. Cuando llegamos al gobierno municipal la Residencia de Mayores era nuestra mayor ilusión y por fin hoy ponemos la primera piedra. Un proyecto que servirá para atender mejor a nuestros mayores, pero que además servirá para fijar la población ya que se prevé la creación de 25 o 30 empleos y esto es primordial en pueblos pequeños como el nuestro”.

La delegada del gobierno Andaluz felicitó al pueblo de Lúcar por haber apostado por este proyecto y destacó “la trascendental apuesta por las políticas sociales del Gobierno de Juanma Moreno. Estas ayudas han permitido que ayuntamientos y entidades sociales, que son quienes mejor conocen las necesidades de cada localidad, puedan hacer realidad estos proyectos tan importantes”.

La nueva Residencia de Mayores de Lúcar tendrá capacidad para 50 usuarios. Supondrá una inversión de 2,9 millones de euros, de los cuales, la Junta de Andalucía aportará 2,4 millones y el Ayuntamiento 465.370 euros. 

Vivir como en casa, ha sido la filosofía del proyecto, redactado por las empresas ‘ArquiVirtual’ y ‘Proyme’ y ejecutado por ‘Edificios singulares 2013’. Contará con 5 unidades de convivencia, 32 habitaciones, de las cuales, 18 serán dobles y 14 individuales.

En palabras del propio técnico, “la residencia de Lúcar ha sido uno de los proyectos más bonitos. El entorno lo merece, en medio de esta naturaleza y en un pueblo como este”. Contará con tres plantas de forma rectangular que se estructuran en torno a un patio central para dotar de iluminación natural a todo elconjunto”.

La planta sótano se destina a instalaciones y almacenes. ⁠En planta baja se ubicarán la zona de servicios de lavandería, cocina y vestuarios,

aseos públicos, cuartos de basura, despachos, recepción, sala de visitas,

atención médica, salas de atención especializada y una de las unidades de

convivencia dotada de salón, comedor, así como habitaciones dobles e

individuales con baño propio. Además, existe un patio central para el disfrute

de los usuarios.

En la planta primera se encuentran cuatro unidades de convivencia, dotadas

cada una de ellas de zonas de comedor y salas de estar, así como las

correspondientes habitaciones con baño propio.

En el exterior desarrollarán las actividades propias de este uso, zonas

privadas de esparcimiento de las personas usuarias de cada unidad de

convivencia, así como jardín comunitario con diferentes zonas para actividades al aire libre, tanto físicas como de ocio para juegos o actividades de jardinería.