
Terremoto en el PSOE almeriense por posible fraude electoral, después de conocerse que ayer miércoles a las siete de la mañana que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detenía a siete personas e investiga a otras tres más por la supuesta compra de votos de cara a las elecciones del próximo domingo.
De las siete personas detenidas, dos concurren en puestos de salida y podrían ocupar escaño si resultan elegidos el 28-M. Se trata del Nº2 Francisco Bartolomé Flores y el Nº5 del PSOE local, Cristóbal Vizcaíno, empresarios vinculados a un estanco y a la hostelería, respectivamente, entre otros negocios, según ha trascendido.
Mojácar, lugar de veraneo del presidente Pedro Sánchez y donde estuvo el jueves pasado el ministro Bolaños apadrinando la candidatura, hoy está en las portadas de toda la prensa nacional. El Facebook oficial del partido mojaquero, ha borrado todas las fotos no solo del acto político del jueves, sino también de todo lo que hasta ahora podía consultarse.
A la redacción de La Comarca Noticias ha llegado una nota de prensa partidaria, donde el cabeza de lista Manolo Zamora, manifiesta «quiero trasladar a mis vecinos y vecinas de Mojácar mi consternación ante unos presuntos hechos de los que yo soy absolutamente ajeno, y de los que en ningún momento he tenido conocimiento de irregularidad alguna por parte de mi equipo en este proceso electoral».
Es toda la referencia que se hace en la misiva a este supuesto delito de fraude electoral, donde en su mayor parte del contenido se dedica a atacar al partido Popular, sin ofrecer más detalle de lo sucedido con los dos empresarios que a estas alturas no pueden quitarse de las listas, ni de los diez registros llevados a cabo por la UCO.
Al parecer la trama habría ofrecido dinero a decenas de personas -muchos de ellos de origen latino-, para asegurarse de que introducían en la urna la papeleta socialista.
El procedimiento lo dirige el Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vera y la causa se encuentra bajo secreto sumarial.