La Escuela del Mármol finaliza dos itinerarios formativos y un curso con 30 alumnos

El centro adscrito al SAE impartirá entre 2019 y 2021 cinco itinerarios y un curso de docente 

El delegado de Empleo, Emilio Ortiz López, ha hecho entrega de sus diplomas a una veintena de alumnos y alumnas de la Escuela del Mármol de Fines. Los alumnos en los últimos meses han realizado dos itinerarios formativos y un curso de Formación Profesional para el Empleo, que han incluido módulos de operaciones auxiliares en planta de elaboración de piedra natural; elaboración y colocación de piedra, artesanía y restauración; montaje de fachadas transventiladas; pastas, morteros, adhesivos y hormigones; y prevención de riesgos laborales en la construcción.

El delegado territorial ha felicitado al alumnado y profesorado del centro formativo, poniendo a disposición de los primeros los recursos del Gobierno andaluz para su inserción laboral y para seguir especializándose. También ha agradecido la colaboración de las ocho empresas en las que se han realizado las prácticas que han ayudado a los alumnos y alumnas a asumir los hábitos y valores del trabajo real y a desarrollar los conocimientos adquiridos, como son Cosentino, Mármoles Juan Tijeras, Luis Ortiz Fernández, Garcimar Artesanos, Natural Stone Tino, Artesanos de la Piedra Decomar, Rocas y Travertinos e Indesur Mármoles.

Asimismo, Ortiz López ha indicado que la Junta de Andalucía va a dar “un nuevo impulso a la Formación Profesional para el Empleo (FPE), que consideramos una política activa de empleo prioritaria y básica”, acometiendo una profunda reforma del sistema de FPE “que mejore las perspectivas de empleo estable y de calidad y que además aporte ventajas competitivas a las empresas y a la economía”.

Entre las nuevas medidas que pondrá en marcha la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, están la identificación de las ocupaciones más demandadas, los sectores estratégicos y las necesidades de formación de cada zona o comarca, mejorando el diálogo con las empresas para conocer sus necesidades tanto en cursos para personas desempleadas como para personas ocupadas. Además, se potenciarán los certificados de profesionalidad y la acreditación de experiencia, la Formación Profesional Dual y el aprovechamiento de todas las ventajas que aporten las TIC y otras innovaciones pedagógicas.