Los centros educativos dan un nuevo impulso a la lucha por la vuelta del tren

Se trata de fomentar la concienciación y la implicación social del alumnado.

La reivindicación social por la reapertura de la línea férrea Guadix Baza Almanzora Lorca coge un nuevo impulso desde los centros educativos, con estudiantes y personal docente, y la colaboración de los colectivos ferroviarios de Baza, Guadix, Zurgena y Almería. Con el germen de un proyecto iniciado en el IES “EntreSierras” de Purchena (Almería) y con la ayuda del IES “El Fuerte” de Caniles (Granada), se está extendiendo la participación de centros educativos del antiguo trazado ferroviario entre el norte granadino y almeriense hasta la región murciana. Se trata de fomentar la concienciación y la implicación social del alumnado, y hacerlo mediante una iniciativa de presente y de futuro como es reabrir el ferrocarril en sus municipios.

El primer paso está siendo la constitución de una Plataforma por la vuelta del tren, también la grabación de vídeos con el alumnado como protagonista, y a continuación se está trabajando para crear una propuesta de innovación educativa que se imparta a partir del próximo curso escolar, formando parte de la programación educativa al igual que el resto de planes y proyectos actualmente en vigor.

Si es un objetivo aumentar la base social en la reivindicación por la vuelta del tren, también lo es trabajar en las raíces históricas, sociales y culturales  de lo que supuso el ferrocarril en la zona, sin olvidar de lo que supondrá su vuelta para combatir la despoblación, el paro, o la falta de servicios públicos e inversiones económicas.

Tras unos meses de intenso trabajo previo, el acto inaugural de este proyecto tendrá lugar el lunes 29 de mayo a las ocho de la tarde en el Espacio Escénico de Purchena, en un acto abierto no solo a centros educativos, sino colectivos, asociaciones, ayuntamientos, entidades y en definitiva a la ciudadanía en general del sureste peninsular.