
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha mantenido un encuentro de trabajo con el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez Simón, y su equipo de gobierno municipal para darles a conocer los programas e incentivos con que cuentan la Delegación de Empleo y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para impulsar la creación de puestos de trabajo, la Formación Profesional para el Empleo, la conciliación de la vida familiar y laboral y el crecimiento y mejora de competitividad del tejido empresarial de este municipio de la Comarca del Almanzora. Además, han analizado la situación del empleo y la influencia de la Escuela del Mármol de Fines, centro de Formación Profesional para el Empleo (FPE) adscrito al SAE.
García Hueso ha señalado que “ante la incertidumbre económica, es el momento de dar a las personas que buscan empleo y a las empresas estabilidad, seguridad, oportunidades, menos trabas burocráticas, menos impuestos y apoyo para impulsar las inversiones y la generación de empleo”.
También ha destacado el dinamismo empresarial del municipio de Fines, que cuenta con 190 empresas, según los últimos datos del Directorio de Establecimientos y Empresas con Actividad Económica en Andalucía, un 4,4% más que hace cuatro años. En el ámbito del empleo, Amós García ha informado de que hay 684 personas afiliadas a la Seguridad Social en Fines que suponen un 9,3% más que en 2020. El 28% de las personas afiliados son autónomos y son un 6,7% más que hace cuatro años. En cuanto al desempleo, ha descendido un 24% desde septiembre de 2020, hasta 170 personas paradas registradas en el último mes.
Amós García ha explicado al alcalde de Fines y su equipo de gobierno que la Delegación está estudiando su solicitud de participación en el programa Andalucía Activa, para la cual el ayuntamiento ha solicitado un presupuesto de 52.500 euros para contratar a 5 personas desempleadas jóvenes o mayores de 45 años. Este programa “fomenta la empleabilidad y el empleo en el ámbito local aportando experiencia laboral vinculada a una ocupación a personas desempleadas a través de proyectos de ayuntamientos y ELAs”, ha detallado Amós García.
Asimismo, ha informado al alcalde y concejales de Fines sobre el nuevo programa de incentivos al empleo estable, Emplea-T, cuya línea 7 se dirige a ayuntamientos y se prevé que se convoque este mes. “Estos incentivos complementan a Andalucía Activa, ya que se dirigen a facilitar la contratación por parte de entidades locales de jóvenes desempleados menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, especialmente universitarios, en los grupos de cotización del 1 al 3, mientras que Andalucía Activa es para grupos de cotización del 4 al 10”.
En cuanto al fomento de la conciliación de la vida familiar y laboral, Amós García ha destacado que el Ayuntamiento de Fines ha recibido un ayuda de 20.000 euros para financiar el proyecto ‘III Concilia Fines. Año 2024’. El de Fines es uno de los 32 proyectos aprobados con cerca de 426.000 euros para ayuntamientos almerienses que realizan acciones como la ampliación de horarios de los centros municipales de atención socioeducativa o atención a la dependencia, ludoteca y cuidados de menores o dependientes en horario no escolar y vacaciones; así como la realización de actividades lúdicas, culturales y deportivas para menores de 12 años de edad o personas dependientes, desarrolladas en horario no escolar o vacaciones.
Amós García también ha destacado la importancia de la Escuela del Mármol de Fines para el municipio y ha anunciado que está preparando la programación 2025-2026 en base al estudio de necesidades formativas realizado por la Delegación con aportaciones del tejido productivo y que está actualmente impartiendo una acción formativa para personas trabajadoras ocupadas en diseño y prototipaje en 2D, además de preparar un próximo itinerario formativo de operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra, otro curso para trabajadores ocupados de diseño en 3D y contratos de formación en alternancia para jóvenes.
El delegado de Empleo ha destacado que la FPE “es una medida prioritaria que responde a las demandas de los empresarios, contribuyendo a aumentar su productividad, al tiempo que mejoramos las posibilidades de encontrar trabajo de las personas desempleadas mediante su cualificación”. En este sentido, ha ofrecido al Ayuntamiento de Fines a sumarse a las convocatorias de acciones de FPE que pueden desarrollar las entidades locales y el programa de Empleo y Formación, que aúna formación y prácticas profesionales no laborales durante un año para formar a personas desempleadas en ocupaciones con alta demanda en el mercado laboral.