Todo listo en Tíjola para celebrar el día de la Virgen de Fátima

El municipio de Tíjola ya está preparado para recibir este domingo a miles de personas para celebrar el día de la Virgen de Fátima, fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía.

Esta celebración se remonta 70 años atrás (1951) cuando un ebanista local, Evaristo Rubio, montó la primera alfombra de serrín, al paso de la virgen por la puerta de su casa, según explica el alcalde José Juan Martínez, quien nos cuenta que a esa acción “luego se fueron sumando otros vecinos, otras calles y hacen que a día de hoy Tíjola cuente con un total de 1,5 kilómetros de serrín pintado”.

“Nuestras alfombras de serrín son la mayor expresión de arte efímero de toda la comunidad autónoma, por eso solicitamos en su momento que sea declarada fiesta de interés turístico andaluz. Sabía que era un reto difícil, pero estaba convencido que es una expresión artística espectacular pero desconocida fuera de nuestra zona”.

Por eso hace una semana una pequeña muestra de las alfombras de serrín, fueron trasladadas a la capital de la provincia para promocionar la fiesta, obteniendo una gran aceptación entre los transeúntes, muchos de ellos absolutos desconocedores de esta celebración que cada año va a más. Hasta allí, varios tijoleños, madrugón mediante, trasladaron una muestra de su fiesta, de su talento, de su arte y gastronomía.

El haberla declarado fiesta de interés turístico andaluz, le ha dado a la celebración otra visibilidad y proyección, por eso este próximo domingo, Tíjola espera recibir a numerosos vecinos de toda la provincia de Almería y alrededores; hasta hay confirmado un autobús que vendrá desde Frigiliana (Málaga), tal y como lo confirma a La Comarca Noticias, Remedios Martínez, miembro de la Asociación de Mujeres Aurora.

Pero como toda fiesta que se precie de tal, en particular la Fiesta de la Virgen de Fátima, es una fiesta intergeneracional. Uno puede observar la participación de pequeños de tres años o mayores de 70 u 80 años que trabajan para que todo salga correctamente. En esto el ayuntamiento tiene mucho que ver, ya que ofrece a los vecinos el serrín tintado con colores a la carta, “llevamos trabajando desde los primeros días del año. Los camiones municipales han ido a buscar a carpinterías de toda la provincia el serrín necesario. Los trabajadores están implicados también y así es mucho más fácil trabajar”, asegura Martínez ante los micrófonos de La Comarca Noticias que este viernes realizó un programa especial con motivo de la fiesta desde el renovado espacio cultural en el antiguo mercado de abastos.

Un espectáculo que incluye paella, dulces tradicionales y mucha cuerva. Flores, altares, la Virgen que se detiene frente a la casa de los enfermos y devoción, para un pueblo que apuesta por potenciar sus recursos, ya que la visita masiva de turistas, también permite un importante impacto económico para el comercio local.