
La historia y la cultura protagonistas de un fin de semana lleno de propuestas en el municipio de Albox.
El municipio de Albox ha dejado atrás un fin de semana lleno de citas culturales de gran interés. El jueves se inauguraba el Ciclo de Conferencias con motivo del CXXV aniversario de la Erección Canónica de la Iglesia de la Concepción en el Barrio de la Loma. El historiador Miguel Ángel Alonso ofrecía una conferencia magistral sobre la historia del pinar de la Santa Cruz y su Ermita. Era el primero de una serie de actos que tendrían como protagonista este lugar lleno de significado para muchos albojenses.
El viernes, la Biblioteca municipal Juan Berbel, acogía la presentación del último libro de Luis Caparrós. ‘Urbanismo, más allá de la razón. Ella Libertad’, una obra que recoge los años en los que Caparrós estuvo al frente de la Delegación de urbanismo y obras públicas en la provincia de Almería.
La obra es un esmerado trabajo de investigación donde sus protagonistas son ficticios, pero inspirados en todo lo que pasó durante aquellos años en los que “el urbanismo sin control, la burbuja inmobiliaria y las viviendas sobre suelo no urbanizable provocaron un enfrentamiento de intereses a lo salvaje” explicó el propio autor en su introducción, que reconoció que “la novela ha sido un regalo del alma, un recuerdo que he podido escribir cuando las heridas han cicatrizado” aseguró.
Luis Caparros, presentaba en Albox su segunda casa, una obra donde la protagonista es una vez más una mujer, Libertad. Una alcaldesa que se posiciona contra la especulación inmobiliaria y descubre hasta donde es capaz de llegar el ser humano por dinero. “Lo digo con pena, creo que se podía haber hecho de otra manera” reconocía el autor en su presentación en la que se habló de pasado, pero también de futuro y de los retos que tendrá que afrontar la comarca del Almanzora.
En el acto estuvo acompañado por el arquitecto Paco Carrasco, Andrés Molina Franco, historiador, el dramaturgo Benjamín Soriano, la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso, el concejal de cultura, Juan Domingo Navarro y la edil Lucía Gómez, además de un buen número de vecinos que no quisieron faltar a esta cita literaria.
El mismo viernes, ya por la noche, continuaba la agenda con el traslado del Santo Cristo hasta la Ermita de la Santa Cruz, en la víspera de su bendición.

El sábado se llevaba a cabo la bendición de la Santa Cruz tras su restauración, en una mañana llena de simbolismo presidida por el Vicario General, don Ignacio López, y coincidiendo con el centenario del pinar que el Beato Juan Ibáñez, con la ayuda de los exploradores scouts, plantaron en el año 1925.
El broche final lo ponía el lleno absoluto en el Centro de Agua y Salud para disfrutar de la comedia ‘Pensionistas’ protagonizada por Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito, una obra de Gabriel Esparza que hizo las delicias de más de 400 personas.