Alumnos de UAL harán prácticas en servicios de apoyo a la Justicia 

Alumnos de las Facultades de Psicología, Derecho o Graduado Social de la Universidad de Almería (UAL) completarán su formación académica con prácticas en servicios de apoyo a la Justicia como los Puntos de Información para la Mediación en Andalucía (PIMA), el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) o los Puntos de Encuentro Familiar (PEF) que gestiona la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.

El director General de Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería, Esteban Rondón, acompañado de la delegada territorial de Justicia, Rebeca Gómez, han participado en la firma del convenio de colaboración con la UAL para el desarrollo de estas prácticas académicas que podrá realizar el alumnado matriculado en estudios oficiales de grado o máster que imparte la Universidad relacionadas con el trabajo que se realiza en estos servicios de apoyo al sistema Judicial.

Rebeca Gómez ha explicado que estas prácticas “son muy importantes tanto para el servicio de Justicia de la Junta de Andalucía, ya que se trata de acercar a los alumnos a un mundo que normalmente desconocen, y que tiene importantes salidas laborales, como para la Universidad de Almería, ya que ofrecen una formación complementaria a la meramente académica y permite a sus alumnos dar un salto de calidad.” 

Por su parte, Fernando Carvajal, vicerrector de Postgrado y Relaciones Institucionales, ha mostrado la gratitud de la Universidad de Almería por la firma de estos dos convenios educativos para la realización de prácticas curriculares en servicios de Justicia. Carvajal ha puesto de manifiesto “el compromiso de la UAL para mejorar la empleabilidad de su estudiantado a través de los programas de prácticas, ya que son una de las herramientas que tiene la Universidad no solo para mejorar la empleabilidad de sus estudiantes, sino también para el retorno social a la que está obligada”.