
“Hemos preparado una Feria para todos, pensando en todos los públicos. La hemos hecho con mucha ilusión y sobre todo desde el corazón”. Con estas palabras ha comenzado su intervención la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso, la presentación del ‘Cartel y Programación especial de la Feria de Todos los Santos 2023’ realizada este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento albojense.
Tras dar a conocer el Cartel anunciador, obra de la joven albojense, Noemí Trinidad, que ha ganado el concurso propuesto por el consistorio con su imagen de tres flamencas frente a la Iglesia de Santa María, fuegos artificiales y un caballo. “Una imagen que recoge algunos de los aspectos con los que los albojenses nos identificamos en las fiestas, sin olvidarme de nuestra feria del ganado, que fue el origen de todo esto” aseguraba Trinidad durante el acto.
Albox vivirá a partir del próximo 27 de octubre sus días grandes de Feria. Seis días de fiesta en los que este año se otorga mayor protagonismo a los mayores “creíamos que nuestros mayores se merecen un espacio propio como siempre tuvieron. Su propia caseta, con programación especial todos días, con sus comodidades y donde ellos sean los auténticos protagonistas. Desayuno con chocolate y churros, paella, dulces tradicionales, sus orquestas todos los días, y el martes, tendrán Copla con Maika Romero y el humorista Justo Gómez, o el baile y la música de la Cuadrilla de Ánimas ‘El Saliente’, todo en su propia caseta e integrados dentro del recinto ferial” explicaba Alfonso.
Los Pregoneros de la Feria de Todos los Santos 2023 serán la ‘Chirigota del Soto’. Un grupo de jóvenes albojenses que llevan el nombre de Albox por toda la geografía con su arte y su música. Ellos serán los encargados de pregonar este año la feria, el sábado 28 de octubre, a las 20 horas en la Caseta Municipal.
La Feria de Albox contará este año con servicio de ludoteca “para que los padres y los hijos puedan disfrutar igualmente. Y además los más pequeños tendrán su concierto de ‘Cantajuegos’ por un precio módico en la caseta municipal” explicaba el concejal de festejos, Rogelio Berbel.
El Ayuntamiento ha dispuesto una nueva distribución dentro del recinto ferial que busca integrar a todos. Muestra de ello es que la tradicional Feria del Ganado, el 1 de noviembre, se celebrará en un espacio habilitado en la antigua caseta municipal. “Queremos darle el lugar que merece. Nuestra feria del ganado ha sido muy importante y es el origen de estas fiestas. Este año la vamos a potenciar, además de contar con un nuevo espacio acondicionado para que se pueda desarrollar en las mejores condiciones, contará con un concierto y un espectáculo ecuestre” añade Berbel.
Los conciertos de Paco Candela, Rafa de La Unión o Antoñito Molina, completarán la programación de la noche. Además, la música no dejará de sonar en las diferentes casetas durante los seis días de feria, en los que las Cofradías del municipio, con su gran trabajo, juegan un papel primordial en que la Feria de Albox sea un lugar de visita obligada durante los próximos días.
Durante los días previos a la Feria se suceden actividades culturales y deportivas como la exposición este jueves, 19 de octubre, “Inundaciones de Albox de 1973. 50 aniversario”. O el Rock Albox Fest que este año cumple su treinta y ocho edición.
Los puestos de mercaderes volverán a la Plaza Mayor “y el año que viene la feria empezará en la Calle del Muro, con más puestos aún, como siempre fue” añadía el concejal de Cultura, Juan Domingo Navarro.
En cuanto a actividades paralelas durante la Feria, destaca la Feria del Pájaro Perdiz, Exposición de Pájaros Silvestres, Corrida de Cintas a caballo en la rambla, Exhibición 4×4, Gran Espectáculo Ecuestre, Concentración motera y Moto almuerzo, Gran Gala de Reconocimiento a estudiantes o el espectáculo taurino en la plaza de toros que se ha trasladado fuera del recinto ferial, en la rotonda de acceso al municipio, por La Molata.